Alcalde Jorge Domínguez: `No se
trata de dejar limpia la ciudad, sino solucionar el problema de raíz`
La ciudad ya cuenta con una flota nueva de
vehículos recolectores modernos de acuerdo a la tecnología para la recolección,
barrido y traslado de los desechos sólidos. Se trata de una mini cargadora, diez
camiones para recolección de desechos sanitarios, un camión para recolección de
piezas grandes con grúa tipo almeja, diez estribos tipo lifter, una barredora
aspiradora sobre camión, cien contenedores estacionarios metálicos o plásticos,
un equipo lava contenedores montado sobre chasis de camión, dos camiones
recolectores para reposición o daños, dos
camionetas PIC-KUP y diez cajas contenedores.
La exhibición de los vehículos perteneciente al
Consorcio Ingenio, Empresa Argentina ganadora del proceso de licitación, se
realizó ayer durante el día frente al parque Central para que la ciudadanía
pueda contemplarlos. La presentación oficial tuvo lugar en horas de la tarde
con la presencia del alcalde Jorge Domínguez López, Concejales, representantes
del Consorcio y ciudadanía en general.
“No se trata de dejar la ciudad limpia, sino
solucionar el problema de raíz”, dijo el Alcalde, durante su intervención donde
reconoció que el problema de la basura era latente y gracias a las gestiones
iniciadas más de un año atrás se llegó a una solución definitiva.
Acotó que las administraciones anteriores
intentaron buscar una solución, pero no lo
consiguieron. Ahora el nuevo sistema de recolección de basura estará a cargo
del Consorcio Ingenio con un contrato de siete años y la recolección será por
toneladas.
Van a laborar 132 personas, de las cuales apenas
tres son extranjeros, los demás quevedeños. De ellos van a trabajar 68 que
pertenecieron a las Asociaciones de Economía Popular Solidaria y 51 más fueron
contratados. El personal de la Empresa Municipal de Aseo será reubicado en
otros puestos de trabajo, por lo tanto deben estar tranquilos, aclaró
Domínguez.
Alejandro Quiles, represente legal del Consorcio
Ingenio, manifestó que el objetivo es brindar toda la experiencia y el esfuerzo
para logar que los quevedeños tenga una ciudad limpia. “Tenemos la certeza que
en pocos días habrá un cambio en la ciudad”, afirmó Quiles, tras señalar que el
Consorcio Ingenio tiene más de 30 años en la actividad y cuenta con la firma
Econovo fabricante de los carros.
De su parte, la concejala Rosa Checa recordó que más
de año de acciones, de trabajo y decisiones acertadas en el proceso ya se
cuenta con el equipo y la tecnología requerida para la recolección de los
desechos sólidos. Este es un desafío de hacer de Quevedo la ciudad más limpia”,
expresó la edil.
En representación de la ciudadanía, Rosa Varas
dijo: “Los ciudadanos debemos estar tranquilos porque uno de los grandes
problemas ha sido la recolección, gracias a la decisión de la administración
municipal y a los concejales, la ciudad contará con un servicio eficiente.
Estamos a la altura de las grandes ciudades”, sostuvo.
La bendición de los carros estuvo a cargo del padre
Vicente López.