“Hoy Los
Ríos es una provincia diferente, no es la provincia que heredamos (…) es un
referente positivo de lo que se puede construir cuando hay ganas, dedicación,
pasión…”. Así lo afirmó el prefecto Marco Troya durante su discurso en
Babahoyo, en la Sesión Solemne por los 158 años de creación provincial.
“Nueve años
y medio de transformación profunda”, destacó el Prefecto refiriéndose a las
vías asfaltadas, puentes, proyectos productivos, obras de protección, de riego
y drenaje, de desarrollo social, saneamiento ambiental, electrificación. “Hasta
el último día de la administración seguiremos fomentando la transformación”.
La multitud
fluminense, que llegó al Instituto Técnico Superior Babahoyo después de
observar el desfile cívico militar a lo largo del Malecón, aplaudió en varias
ocasiones al Prefecto que subrayó el aporte agroproductivo de Los Ríos al país.
Esta provincia
exportadora de cacao, palma, banano, plátano; también produce arroz, soya y
maíz, este último rubro es materia prima de la principal cadena alimenticia del
Ecuador.
Esa
fortaleza productiva se veía mermada por el abandono rural hace 10 años. Por
eso, desde el primer día de su gestión, en agosto de 2009, el prefecto Troya impulsó
el desarrollo vial.
“En estos
casi 10 años de gestión entregaremos a la provincia más de 1.300 km de
carreteras asfaltadas”, enfatizó el Prefecto. Eso es una “transformación vial”
sin precedentes en la provincia. Por eso quien lo suceda en el cargo tendrá que
esforzarse para superar su gestión.
“Esta
provincia jamás volverá al pasado”, añadió. La unidad ha sido fundamental para
alcanzar el desarrollo, por lo que confía en que los fluminenses defenderán lo
logrado, aunque en la próxima campaña electoral aparezcan algunos vendedores de
sueños.
“Los
fluminenses somos como el agua que nace desde lo alto de las montañas y que
baja serpenteando obstáculos cuando es necesario, pero los arrasa cuando tiene
que hacerlo, porque sabe que su destino final es el mar; y el destino de esta
provincia es el desarrollo permanente”, resaltó.
En el acto
estuvieron la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña; el
viceministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Paula; la gerente regional
Guayaquil del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), Ana Paula Lederberger,
entre otros invitados.
La
viceprefecta Vanessa Delgado al dar la bienvenida manifestó: “Somos la única provincia en el Ecuador que fue creada como
reconocimiento a un acto de lealtad y patriotismo, por ser los artífices de la
consolidación de nuestro país como una República independiente”.
“Somos una provincia de historia y somos una
provincia que hace historia. (…) Estamos cumpliendo, lo hacemos día a día y
demostramos que somos gente de trabajo, dedicación y honestidad”.
El presidente de la República, Lenin Moreno
envió un video saludando a la provincia en su aniversario y dijo que este año han asignado USD
130 millones para obras en la provincia como puentes, vías, unidades
educativas, sistemas de alcantarillado y agua potable.
También
destacó el Programa de reactivación del agro denominado “Minga Agropecuaria” y
el Plan “Casa Para todos”, que se impulsa con varios municipios. Algo que
también detalló la Vicepresidenta en su discurso.
Atendiendo
un pedido del Prefecto, la Segunda Mandataria confirmó el financiamiento del
relleno hidráulico en Babahoyo en un área de 12,5 hectáreas con una inversión
de USD 3.8 millones con un subsidio que será de USD 2,5 millones. La Prefectura
espera la transferencia de los recursos para iniciar la obra.