NACIONAL. Nuevas informaciones salen a la luz en el caso de la recaptura del líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, el pasado 25 de junio de 2025.
Según información de Canal 1 en Colombia, los esfuerzos de negociación de alias Fito comenzaron en abril, dos meses previos a su captura. Su equipo de negociación presentó capturas de pantalla, una carta atribuida a Fito y audios con su voz como respaldo.

Las revelaciones han forzado al ministro del Interior, John Reimberg, a reconocer que sostuvo una videollamada con Fito, y a la Cancillería colombiana a admitir la existencia de una carta atribuida al líder de Los Choneros, aunque aseguran que su autenticidad no fue verificada.
Canal 1 ha difundido nuevos detalles que, según su periodista, reflejan el intento de Fito de entregarse: un intercambio de mensajes entre un negociador de Fito y la embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, junto con un audio de 17 minutos.
-Negociador alias Fito: Doctora, es urgente, carta de alias Fito solicitando a Colombia como garante de su entrega, quedo atento.
-María Antonia Velasco: Lo contactaré pronto, espere mi llamada… ¿Ya pudo hablar?
-Negociador alias Fito: Hola, doctora, aún no me han llamado.
-María Antonia Velasco: Este es el número del viceministro, Mauricio Jaramillo. Él lo llamó y no respondió. Está esperando su contacto. Por favor, infórmeme. Escríbale si no contesta e indíquele quién es.
-Negociador alias Fito: Buenas tardes, doctora, ya le estoy escribiendo al viceministro.
-María Antonia Velasco: Permanezco atenta.
En el audio, Fito expresa desconfianza hacia Reimberg para negociar su entrega tras la videollamada.
“Ese Ministro no me inspira confianza. No es una persona preparada como para llevar a término coherente, porque ya tuve conversaciones con él”.
En el audio difundido por un medio nacional, Fito menciona haber tenido contacto con militares que le aconsejaban no entregarse.
“En antes estaba hablando con un agente que son militares, todo ellos me dicen a mí: hermano, no te entregues porque te quieren acorralar. Si te entregas te van a meter a un hueco. Van a hacer lo posible para que te manden a Estados Unidos, eso es lo que se habla acá adentro de los cuarteles. Te quieren dar duro. Que quieren apretar a tu familia, hacerles la vida imposible, a no darle de comida, a darle palo hasta que ellos se hostiguen y hablen”.
Con información de Canal 1 en Colombia, Ecuavisa.