La tranquilidad de la ciudadela Universitaria en Portoviejo se vio brutalmente interrumpida la madrugada de este sábado 14 de junio de 2025, Día del Padre, por el asesinato de Gonzalo Fabricio Zamora Loor, un periodista de 41 años.
Zamora fue baleado por sicarios mientras conducía su vehículo, sumándose a la alarmante cifra de muertes violentas que sacuden la provincia de Manabí.
Eran aproximadamente las 05:00, cuando los primeros cantos de gallo daban la bienvenida al Día del Padre, pero múltiples disparos despertaron a los moradores.
Gonzalo Zamora, al volante de su automóvil Great Wall Voleex color gris, fue interceptado por sicarios en la intersección de las calles Italia y Álamos, a pocos metros del complejo judicial.
En un intento desesperado por escapar, Zamora dejó una puerta de su carro abierta, pero los atacantes dispararon varias veces, impactándolo fatalmente. Cayó sin vida al costado de la calle, mientras los sicarios huían a alta velocidad en un vehículo, según relatos de testigos.
Investigaciones
Vecinos alertaron de inmediato al ECU-911, que coordinó la emergencia con la Policía Nacional. Agentes de Criminalística y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased) llegaron al lugar para iniciar las investigaciones.
En la escena, se recolectaron casquillos de proyectiles calibre 9 milímetros como evidencia. Paramédicos, quienes fueron alertados en primera instancia, no acudieron tras confirmarse la muerte de Zamora.
La Policía Nacional acordonó la escena, donde el cuerpo de Zamora yacía cubierto. Los agentes revisaron el vehículo de la víctima y están analizando las cámaras de seguridad en la ciudadela Universitaria con la esperanza de identificar a los sicarios.
La Fiscalía ordenó el traslado del cuerpo al centro forense de Manta para la autopsia correspondiente.
Familiares de Gonzalo Zamora llegaron al lugar, protagonizando escenas de profundo dolor y lamentando que el periodista no pudiera celebrar el Día del Padre con sus hijos.
Los allegados exigieron justicia y pidieron a las autoridades el esclarecimiento de este crimen que ha conmocionado a la comunidad, especialmente por ocurrir en una zona residencial.
Escalada de violencia
La Dinased lidera las indagaciones para determinar las causas exactas de este sicariato. Los agentes investigan si el crimen está relacionado con la labor periodística de Zamora o con otras actividades, mientras la Policía Nacional ha desplegado operativos en Portoviejo para capturar a los responsables.
Este lamentable suceso resalta la grave situación de seguridad que enfrenta Portoviejo, capital de Manabí, que vive una escalada de sicariatos. Hasta el 11 de junio de 2025, la provincia había registrado 511 muertes violentas, con Portoviejo sumando 150 homicidios, lo que representa una tasa de 45.21% por 100,000 habitantes, según datos de la Policía Nacional.
El asesinato de periodistas, como Zamora, subraya los riesgos inherentes a la profesión en zonas particularmente afectadas por el narcotráfico y el crimen organizado.
La Policía Nacional ha instado a los ciudadanos a proporcionar cualquier información sobre el caso a través de la línea 1800-DELITO, enfatizando que las denuncias anónimas son cruciales para identificar a los sicarios.
Por su parte, la Municipalidad de Portoviejo evalúa reforzar la seguridad en la ciudadela Universitaria con más patrullajes y la instalación de más cámaras de vigilancia.