Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
viernes, 20 junio, 2025

Así fue el regreso a clases en Quevedo: entre sonrisas, lágrimas y prevención sanitaria

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Quevedo. Con el bullicio de mochilas nuevas, abrazos emotivos y medidas de precaución, estudiantes de Quevedo retornaron a las aulas este lunes, marcando el inicio del año lectivo 2025-2026 en la región Costa-Galápagos.

El cantón Quevedo, en la provincia de Los Ríos, vivió una jornada de contrastes con el inicio del nuevo ciclo escolar. Desde tempranas horas, se pudo observar a padres de familia, niños y adolescentes llegar a sus instituciones educativas, tanto públicas como privada, con una mezcla de entusiasmo, nerviosismo y preocupación.

Para muchos estudiantes, este retorno marcó un reencuentro emotivo con sus compañeros, tras dos meses de vacaciones. Sin embargo, en medio de la alegría también se percibía la tensión por dos factores que inquietan a las familias: la inseguridad en el entorno urbano y la amenaza de enfermedades respiratorias.

Ana María, madre de una alumna de Tercero de Bachillerato, expresó entre lágrimas y risas su sentir ante este último año escolar de su hija. “Me siento feliz, pero también muy preocupada. Por un lado, está la violencia que se ha vivido en la provincia en los últimos meses, y por otro, la alerta sanitaria por la fiebre amarilla y la tosferina”, señaló.

Aunque el Ministerio de Salud Pública no ha confirmado casos en Quevedo ni ha incluido a Los Ríos entre las provincias con obligatoriedad de uso de mascarillas, muchos padres han optado por mantener medidas de protección. “Le pedí a mi hija que no se quite la mascarilla y que se lave las manos antes de comer. Es mejor prevenir”, agregó Ana María.

En este contexto, algunas madres de familia manifestaron su inquietud respecto a la presencialidad de las clases y sugieren que se considere, al menos por ahora, el retorno a la educación virtual como medida preventiva.

Cabe recordar que Los Ríos ha mantenido una vigilancia epidemiológica activa ante el repunte de enfermedades infecciosas en otras zonas del país. 

Hasta el momento, no se han registrado brotes en sus cantones, pero las autoridades insisten en continuar con las medidas básicas de bioseguridad, especialmente en espacios escolares.

Las autoridades llaman a todos los padres de familia a mantenerse informados y acatar las disposiciones oficiales del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud Pública, especialmente ante posibles casos de tosferina, aun cuando la provincia de Los Ríos no ha sido incluida en la lista con uso obligatorio de tapabocas.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo