Quito. Ante la creciente ola de violencia vinculada al crimen organizado, el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, propuso el fin de semana la creación de una mesa de seguridad interinstitucional para articular esfuerzos entre las entidades del Estado y ejecutar acciones concretas que devuelvan la tranquilidad a la ciudadanía. La iniciativa busca fortalecer la cooperación entre la Judicatura, el Ministerio del Interior y la Fiscalía General del Estado, según un comunicado ovficial emitido por el organismo.
Godoy destacó la urgencia de unir esfuerzos para enfrentar las amenazas que afectan la paz social. “Es imperativo actuar de manera conjunta y contundente contra las estructuras delictivas que atentan contra la seguridad ciudadana”, señaló. En este contexto, el Consejo de la Judicatura extendió una invitación pública a las instituciones mencionadas para consolidar estrategias que garanticen una respuesta efectiva frente a la delincuencia.
El titular de la Judicatura también enfatizó el compromiso del organismo con la transparencia y la integridad en el sistema judicial. Anunció que se aplicarán medidas administrativas y disciplinarias rigurosas para prevenir y sancionar cualquier conducta indebida de los servidores judiciales. “No permitiremos que la confianza ciudadana en la justicia se vea comprometida por acción u omisión”, afirmó Godoy.
Asimismo, expresó su respaldo a los jueces, fiscales y operadores de justicia que enfrentan al crimen organizado con valentía e independencia. Aseguró que se generarán condiciones para que puedan desempeñar sus funciones sin presiones externas, basándose en la normativa vigente y los elementos probatorios.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Vinces celebra sus 180 años con la tradicional Cabalgata de Integración Montuvia
La propuesta de Godoy representa un paso hacia la coordinación interinstitucional para combatir la inseguridad. La creación de la mesa de seguridad podría ser clave para articular esfuerzos y restaurar la confianza ciudadana en el sistema de justicia, siempre que se traduzca en acciones concretas y efectivas.