Quevedo. La finalización de la obra de protección de taludes en la margen derecha del río Quevedo, a la altura de la ciudadela Bellavista, ha desatado incertidumbre entre el alcalde, la vicealcaldesa y varios concejales, quienes exigen claridad en los plazos y avances del proyecto.
El alcalde de Quevedo expresó su preocupación sobre el cumplimiento del contrato para la obra que se extiende desde el puente Velasco Ibarra hasta la calle Gustavo Chong Qui. “Las suspensiones por fuerza mayor, como la denuncia por extorsión y factores naturales, están contempladas. Sin embargo, si en 36 o máximo 50 días no se concluye, el contratista incurrirá en mora”, afirmó. Esta declaración se dio tras la intervención del Ing. Byron Bermeo Rizo, Director de Gestión de Obras Públicas, quien presentó un informe detallando el estado del proyecto.
Por su parte, el concejal David León insistió en la necesidad de transparentar las fechas exactas de paralización y reanudación de los trabajos. “Esta información es crucial para garantizar la transferencia y fiscalizar el contrato”, señaló. Otros concejales compartieron esta postura, destacando la importancia de que la obra se entregue en el plazo estipulado, ante el temor de nuevos retrasos.
El proyecto, que busca proteger los taludes de la ribera derecha del río Quevedo, es clave para la seguridad de los habitantes de la ciudadela Bellavista y zonas aledañas. Sin embargo, las interrupciones por factores externos han generado escepticismo sobre su culminación oportuna.
ADEMÁS, TE PUEDE INTERESAR: Senador Miguel Uribe Turbay sigue crítico pero estable tras atentado
La obra en la ribera del río Quevedo se encuentra en un punto crítico, con las autoridades locales exigiendo mayor transparencia y compromiso del contratista. La ciudadanía espera que los plazos se cumplan para evitar mayores riesgos en la zona. La fiscalización será clave para asegurar que el proyecto se ejecute sin más demoras.