Nacional. Desde hoy, 12 de mayo, entró en vigencia la medida de presentación obligatoria del Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla (FA).
Según el Ministerio de Salud (MSP), esta medida aplica a personas nacionales y extranjeras que hayan permanecido más de 10 días en Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
Los aeropuertos del Ecuador, ya informan sobre esta disposición del MSP en sus cuentas de redes sociales, y sobre la entrega del certificado al momento de pasar por Migración.
Estos son los puntos que hay que tomar en consideración si piensas viajar o venir de esos países:
- La presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla aplicará a todos los viajeros de nacionalidad o residencia de otros países que hayan permanecido por más de diez días en los países de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
- Serán válidos los certificados de vacunación físicos y digitales.
- Todos los viajeros de nacionalidad o residencia ecuatoriana que se hayan desplazado a los países en referencia deben estar vacunados al menos diez días antes de su regreso al país. Los ecuatorianos que ingresen al país sin el certificado de vacunación serán direccionados al centro de salud más cercano para la administración de la vacuna.
- Para el caso de viajeros que ingresen por vía aérea, los lineamientos del MSP establecen que el control se hará en el punto de embarque, pero aclaró que el certificado de vacunación podría ser solicitado nuevamente en el aeropuerto de entrada al país.
- De acuerdo con la normativa internacional para el transporte aéreo, las aerolíneas son las encargadas de exigir la presentación del documento en el punto de embarque.
Juan Bernardo Sánchez, viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud, informó que el motivo de la medida (certificado de vacunación de fiebre amarilla a viajeros) es “precautelar que los ciudadanos procedentes de otro país puedan transmitir en zonas urbanas la enfermedad”. Además, señaló que existen en el país, hasta el momento, seis casos confirmados de fiebre amarilla, de los cuales, cuatro han fallecido.