El Ecuador inició desde el lunes la semana decisiva antes del referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa, que se votará el domingo 16 de noviembre para decidir, entre otros asuntos, si se instala una Asamblea Constituyente que redacte una nueva constitución y si se permite nuevamente la presencia de bases militares extranjeras en el país.

Además de la Constituyente y de la eliminación de la prohibición de bases militares extranjeras en territorio nacional, los ecuatorianos votarán si están de acuerdo con reducir el número de asambleístas y suprimir la financiación estatal de los partidos políticos.
Con casi 14 millones de ecuatorianos habilitados para las urnas en las 24 provincias del país. A ellos se suman 481.373 nacionales residentes en el exterior, que también podrán ejercer su derecho, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El CNE realizó un simulacro de votación el pasado domingo para “enviar un mensaje de confianza de que cada voto será y ha sido respetado como la expresión más genuina de la voluntad popular”, declaró su presidenta, Diana Atamaint.
De su lado, el presidente Daniel Noboa, principal impulsor del referéndum, goza de una licencia de la Asamblea Nacional para ausentarse de sus funciones y hacer campaña por el “Sí” hasta el jueves 13 de noviembre, día en que finaliza la campaña. Los días posteriores, hasta el domingo, regirá el silencio electoral.




