Dos estudiantes de 14 y 15 años fueron aprehendidos ayer, jueves 19 de junio, tras disparar un revólver artesanal dentro de un aula del Colegio Central Técnico, ubicado al norte de Quito. Según informes de la Policía Nacional, el presunto blanco de los jóvenes era un maestro de la institución.
El incidente, que generó pánico entre la comunidad educativa, ocurrió en el aula 10mo J. La rápida intervención de los docentes fue crucial, ya que lograron que el arma cayera al piso, evitando así una tragedia mayor. Tras el suceso, las clases presenciales en la institución fueron suspendidas por seguridad.
Detalles
Alertados por el personal del colegio, agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar y encontraron un revólver de fabricación artesanal con una vaina percutida en su tambor.
Además, se halló una caja con 15 cartuchos calibre 22 sin percutir y, según un informe policial, también se decomisaron botellas de licor en el aula.
Los estudiantes aprehendidos fueron identificados como J.F.M.P., de 14 años, quien accionó el arma, y A.D.K.Q., de 15 años, quien la llevó al plantel.
Ambos jóvenes quedaron a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.
El Ministerio de Educación ha confirmado que se está llevando a cabo una investigación, aunque no ha proporcionado más detalles.
La Subsecretaría de Educación de Quito destacó la importancia de la acción docente para evitar un desenlace fatal.
Medidas
Como medida preventiva, el Colegio Central Técnico opera en modalidad no presencial este viernes 20 de junio, con el fin de facilitar las indagaciones y brindar acompañamiento institucional.
El hecho de que el presunto objetivo fuera un maestro ha incrementado la alarma en la comunidad. Por esta razón, las clases de hoy en las secciones matutina, vespertina y nocturna se imparten de manera virtual.
Este lamentable suceso no es un caso aislado en Quito. En mayo pasado, se reportó una riña entre estudiantes en el sector de La Vicentina, donde la Policía encontró un revólver cargado en posesión de un joven de 18 años.
Estos incidentes han generado una creciente preocupación sobre la seguridad en los entornos escolares y la presencia de armas entre los estudiantes en un contexto de inseguridad generalizada en Ecuador.
La violencia escolar y la tenencia de armas de fuego han ido en aumento, especialmente en Quito. El Ministerio de Educación ha respondido reforzando protocolos de seguridad, incluyendo revisiones de mochilas y campañas de prevención.