Slide Slide

Slide Slide
martes, 15 julio, 2025

Gobierno lanza plan para permitir el ingreso de la fuerza pública a colegios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

NACIONAL. Desde el Palacio de Carondelet, Carolina Jaramillo, portavoz oficial de la Presidencia, dio a conocer este lunes 30 de junio de 2025 cuatro importantes anuncios.

Uno de estos está relacionado con el ámbito educativo y lleva por nombre «Nos Cuidamos». Este plan surge como respuesta a los múltiples episodios de violencia registrados en los entornos escolares.

distribuidores

De acuerdo con Jaramillo, se trata de una estrategia integral diseñada para asegurar que los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer su derecho a la educación en un entorno seguro y sin miedo.

Entre las medidas previstas, destaca la emisión de un Acuerdo Ministerial que permitirá a la fuerza pública intervenir en las escuelas cuando se presenten situaciones de riesgo justificadas, según explicó la portavoz.

«El Ministerio de Educación está planteando un Acuerdo desde el cual se viabilizaría que la fuerza pública pueda ingresar a las instituciones educativas, pero con la salvedad que sea única y exclusivamente si se detecta un riesgo inminente. El acuerdo tendría que especificar esas condiciones», señaló la vocera del Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuida a tu hijo! ¿Sabes si tu hijo llegó a clases?

Asimismo, la portavoz enfatizó la importancia de no generalizar los casos de inseguridad. «El Ministerio de Educación tiene muy bien identificado en qué zonas del país han sucedido hechos de inseguridad. Esto debe entenderse como una medida de protección a los menores».

El plan de educación Nos Cuidamos incluirá seis acciones:

  • Reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
  • Nuevo Acuerdo Ministerial que permitiría la entrada de la fuerza pública a instituciones educativas solo en casos de riesgo cierto y justificado.
  • Creación del COE educativo, un Comité Nacional de Emergencias para entornos escolares.
  • Revisión de protocolos de actuación ante riesgos y violencia.
  • Coordinación con el Ministerio del Interior, Fiscalía, Asamblea, docentes y sociedad civil para enfrentar amenazas, extorsiones y reclutamiento en zonas de riesgo.
  • Adecuación de horarios escolares en zonas con alta conflictividad como medida preventiva y adaptativa.
- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo