Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
martes, 8 julio, 2025

Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque estadounidense: El petróleo podría dispararse

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Asamblea Consultiva Islámica, el parlamento iraní, ha recomendado  el cierre del estrecho de Ormuz, una de las rutas comerciales y económicas más importantes del mundo. Esta sugerencia surge como respuesta a un reciente ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, aunque la decisión final recae en el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

El general Esmaeil Kousari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento, confirmó que la cámara «ha alcanzado la conclusión de que hay que cerrar el estrecho, pero la decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional», según reportó la radio televisión pública iraní.

Impacto

Irán es un productor importante de petróleo, bombeando 3.3 millones de barriles diarios de crudo y exportando cerca de 1.7 millones. Si se concreta una escalada en la tensión, es muy probable que el suministro de petróleo iraní se interrumpa.

Expertos ya habían advertido sobre las posibles consecuencias. Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING Research, señaló a mediados de mes que un escenario de escalada elevaría la posibilidad de interrupciones en el transporte marítimo, lo que afectaría directamente los flujos de petróleo del Golfo Pérsico.

TE PUEDE INTERESA: Palestina acumula deuda de más de $139 mil con Vinces por manejo de desechos

«Una interrupción significativa de estos flujos sería suficiente para impulsar los precios a 120 dólares por barril«, apuntó Patterson. Además, anticipó que si las interrupciones persisten hacia finales de año, «podríamos ver al Brent cotizando a nuevos máximos históricos, superando el récord de cerca de 150 dólares por barril de 2008«.

El estrecho de Ormuz, ubicado junto a Irán, es un punto estratégico por donde pasa cerca del 20% del petróleo y el 30% del gas que se exporta por mar en todo el mundo. Países como Arabia Saudí, Irán, Irak y Emiratos Árabes Unidos, que fueron de los principales proveedores de crudo a China en 2024, envían gran parte de sus cargamentos a través de este paso.

La posible decisión de cerrar el estrecho de Ormuz genera una gran incertidumbre en los mercados internacionales y podría tener un impacto significativo en la economía global.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo