Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
jueves, 12 junio, 2025

Kiara Rodríguez rompe el récord mundial de salto largo y conquista el Oro en Cali

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La paratleta ecuatoriana Kiara Rodríguez hizo historia al imponer un nuevo récord mundial en salto largo T46/47 con una marca de 6,47 metros, logrando la medalla de oro en el Grand Prix Mundial de Paratletismo celebrado en Cali, Colombia.

Kiara Rodríguez volvió a demostrar por qué es una de las mejores atletas paralímpicas del mundo. En el Grand Prix Mundial de Paratletismo disputado en Cali, Colombia, del 16 al 19 de mayo de 2025, la guayaquileña rompió el récord mundial en la disciplina de salto largo, categoría T46/47, con un impresionante salto de 6,47 metros logrado en su quinto intento. Esta hazaña no solo le valió la medalla de oro, sino que consolidó su posición como una figura dominante en el paratletismo global.

Rodríguez, de 22 años, continúa sumando logros a su ya impresionante carrera. En los Juegos Paralímpicos de París 2024, la atleta tricolor se convirtió en la primera ecuatoriana en ganar dos medallas de oro en una misma edición, triunfando en los 100 metros planos (T47) con un tiempo de 12,04 segundos y en salto largo (T47) con un salto de 6,05 metros, este último con un récord paralímpico.
En el 2023 estableció un récord mundial en salto largo con 6,23 metros durante el Campeonato Mundial de Paratletismo en París, marca que ahora ha superado en Cali.

 


Nacida el 12 de diciembre de 2002 en la Isla Trinitaria, un sector humilde de Guayaquil, Kiara Rodríguez superó desde pequeña los desafíos de la parálisis braquial, una lesión en los nervios del plexo braquial que limita la movilidad de su brazo izquierdo, causada por un traumatismo durante el parto. 

Tras dos años de rehabilitación, logró recuperar movilidad parcial en sus dedos y muñeca, lo que no le impidió destacar primero en el voleibol y luego en el paratletismo, disciplina que descubrió a los 12 años. Su determinación y talento la llevaron a competir internacionalmente desde 2018, cuando ganó medallas de oro en los Grand Prix de Brasil y Francia.

El Comité Paralímpico de las Américas la reconoció en 2024 como la mejor paratleta del año, un galardón que refleja su impacto en el deporte regional. Rodríguez también ha brillado en otros eventos, como el Mundial de Paratletismo de Kobe 2024, donde obtuvo dos medallas de oro, y los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, donde se colgó preseas doradas en 100 metros y salto largo. Su entrenador, Bernardo Valdés, ha destacado su disciplina y potencial para seguir rompiendo barreras.

AQUÍ HAY MÁS TE PUEDE INTERESAR: La Evolución de las Apuestas Deportivas: De las Tradicionales Apuestas a las Plataformas Online

Con su récord mundial de 6,47 metros en Cali, la guayaquileña demuestra que su talento, disciplina y espíritu de superación no tienen techo. Mientras se prepara para nuevos desafíos, su historia inspira a millones, recordándonos que las barreras existen para ser superadas.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo