Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
jueves, 12 junio, 2025

La ONU pide investigar asesinato de palestinos que esperaban comida al sur de la Franja de Gaza

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mundo. Al menos 31 palestinos murieron y unos 150 resultaron heridos tras ser disparados por el ejército israelí mientras esperaban ayuda humanitaria en Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Así lo comunicó el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por Hamás.

Según relató a la BBC, el periodista local Mohamed Ghareeb, miles de personas se habían reunido este domingo cerca de un centro de distribución de alimentos gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización respaldada por Estados Unidos. En ese momento, tanques israelíes se habrían acercado y abierto fuego contra la multitud.

Imágenes difundidas por periodistas y activistas muestran escenas desgarradoras: cadáveres y heridos siendo trasladados en carretas tiradas por burros hacia el hospital de campaña de la Cruz Roja en la zona de Al-Mawasi. Los equipos de emergencia no pudieron llegar al lugar a tiempo, según los informes.

TE PUEDE INTERESAR: Asamblea aprueba reforma de la Constitución para el ingreso de tropas extranjeras en Ecuador

La ONU ha exigido una investigación independiente sobre lo sucedido, que ya ha comenzado a ser conocido como la nueva “masacre del pan”. El secretario general António Guterres expresó su preocupación por lo ocurrido, y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó estos ataques cerca de centros de ayuda como posibles “crímenes de guerra”.

Mientras tanto, la ofensiva israelí se intensifica. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, anunció la reactivación de la operación denominada “Carros de Gedeón”, con decenas de bombardeos a lo largo de la Franja. En paralelo, tres soldados israelíes murieron por la explosión de un artefacto en el norte del territorio.

Ante la escalada de violencia y las crecientes restricciones al ingreso de ayuda humanitaria, varios países, entre ellos Alemania, han advertido sobre las consecuencias humanitarias catastróficas si no se garantiza el acceso a suministros básicos para la población civil.

Con información BBC y El País 
- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo