Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
domingo, 22 junio, 2025

Ministro Luque supervisa avances en la ampliación de la vía E25

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Babahoyo. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, verificó este miércoles los trabajos de rehabilitación y ampliación del corredor vial E25, un proyecto estratégico que conecta Guayaquil con Quito. La inspección se centró en el tramo San Juan–Babahoyo, donde se amplía la carretera a cuatro carriles, y en los sectores entre San Juan y Buena Fe, donde se construyen carriles de rebasamiento, marcando un avance significativo en esta obra largamente esperada por los habitantes de Los Ríos.

Los trabajos en el corredor vial E25, que abarcan 128,43 km desde Jujan hasta Buena Fe, incluyen la ampliación a cuatro carriles del tramo San Juan–Babahoyo, con una longitud de 19,41 km, y la construcción de carriles de rebasamiento en cuatro sectores del tramo Quevedo–San Juan (Tarira, Zapotal, Lechugal y desvío a Puerto Pechiche), que cubre 64,06 km. Además, se realizan intervenciones como bacheo puntual en el paso lateral de Babahoyo (7,53 km) y rehabilitación de la vía en los tramos Buena Fe–Quevedo (4,76 km) y Babahoyo–Jujan (7,27 km). Actualmente, se ejecutan tareas de desbroce, limpieza y movimiento de tierras, con una inversión de USD 45 millones, generando 200 empleos directos y 800 indirectos.

La vía E25 es una arteria fundamental para la conectividad entre la Sierra y la Costa, uniendo las ciudades de Guayaquil y Quito, dos de los principales polos económicos del Ecuador. En la provincia de Los Ríos, esta carretera beneficia directamente a más de 500.000 habitantes de los cantones Buena Fe, Quevedo, Ventanas, Puebloviejo, Babahoyo y Jujan, al facilitar el transporte de productos agrícolas y ganaderos hacia los puertos de Guayaquil y Posorja. La obra impulsa el comercio, el turismo y la seguridad vial, al reducir tiempos de viaje y minimizar el riesgo de accidentes en una vía por donde transitan diariamente más de 21.000 vehículos.

El ministro Luque destacó que esta intervención es un “puente hacia el desarrollo y la esperanza”, subrayando su impacto en la reactivación económica local y nacional. La modernización de la E25 no solo mejora la movilidad, sino que fortalece la competitividad de los sectores productivos, como la agricultura y la ganadería, que son pilares de la economía de Los Ríos.

Un historial de promesas incumplidas

La ampliación de la E25 ha sido un anhelo de décadas para los riosenses, pero los gobiernos anteriores no lograron concretar el proyecto. Desde el gobierno de Rafael Correa, en 2016, se anunció la ampliación de los tramos Santo Domingo–Quevedo y Quevedo–Jujan, pero no se materializó. En la administración de Lenín Moreno, se lanzaron concursos públicos en 2018 para la ampliación a cuatro carriles, pero el proceso fue declarado desierto en 2020 tras irregularidades y problemas financieros de las empresas adjudicatarias, como la española OHL. 

En el gobierno de Guillermo Lasso, se delegó temporalmente la competencia a la Prefectura de Los Ríos en noviembre de 2023, pero esta decisión fue revertida por el presidente Daniel Noboa, quien priorizó la intervención directa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Estas promesas incumplidas, a menudo utilizadas como herramienta política en campañas electorales, generaron frustración entre los habitantes de Los Ríos, quienes enfrentaron una vía en mal estado, con altos índices de siniestralidad y congestionamiento.

Compromiso del gobierno de Noboa para culminar la obra

El gobierno del presidente Daniel Noboa ha asumido el compromiso de culminar la rehabilitación y ampliación del corredor vial E25 en su totalidad, abarcando los 128,43 km desde Jujan hasta Buena Fe. Con una inversión de USD 45 millones y un plazo de ejecución de 14 meses, el proyecto, adjudicado a la empresa China Civil Engineering Construction Corporation, representa una prioridad para la administración, que busca garantizar una infraestructura moderna y segura.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Asambleísta de Los Ríos, Ronald Gonzáles, ni con el megáfono consiguió ser escuchado

El ministro Luque, durante su visita, reafirmó que los trabajos avanzan según lo planificado, con el objetivo de transformar la E25 en un corredor logístico eficiente que conecte a Ecuador de manera integral. Esta obra, que ya muestra avances concretos, promete ser un hito en el desarrollo vial del país, cumpliendo con una deuda histórica para Los Ríos y fortaleciendo la conectividad nacional.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo