Quito. La abogada e ingeniera Mishel Mancheno, integrante de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), fue designada como la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional durante la sesión inaugural del período legislativo 2025-2027, celebrada este miércoles.
La moción, impulsada por el legislador Ferdinan Álvarez, obtuvo 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones, consolidando a Mancheno como una figura clave en el nuevo esquema de poder legislativo.
El asambleísta Álvarez destacó a Mancheno como “una mujer con una hoja de vida intachable”, resaltando su trayectoria profesional y su compromiso con la defensa de los derechos de los ecuatorianos.
Mishel Andrea Mancheno Dávila, quien previamente dirigió la Secretaría General Jurídica de la Presidencia de la República, renunció a ese cargo para postularse como candidata a la Asamblea, posicionándose como una de las personas de mayor confianza del presidente Daniel Noboa.
Mancheno asume este rol en un contexto político marcado por la polarización y los retos legislativos pendientes, incluyendo reformas económicas y de seguridad impulsadas por el Ejecutivo. Su cercanía con Noboa y su experiencia en la gestión pública la convierten en una figura estratégica para articular los intereses del oficialismo en el Legislativo, aunque su elección también generó críticas de sectores opositores que cuestionan la concentración de poder en manos de aliados del presidente.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTESAR: Alcaldía de Quevedo entrega moderno polideportivo a la comunidad de San Camilo
La elección de Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional refuerza la influencia del presidente Daniel Noboa en el Legislativo, pero también plantea desafíos para la nueva autoridad en un escenario de tensiones políticas. Su capacidad para mediar entre las bancadas y avanzar en la agenda gubernamental será determinante para el rumbo de su gestión.