El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en estado crítico pero estable, según el último parte médico emitido este martes por la Fundación Santa Fe de Bogotá. Uribe Turbay fue víctima de un atentado armado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de la capital.
El boletín médico, indica que el político “continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, con todo el monitoreo y los cuidados que requiere, permaneciendo en estado crítico”. Sin embargo, la institución ha señalado que “en esa franja de complejidad se encuentra estable y las intervenciones realizadas en estas horas recientes mantienen su condición”.
Durante los tres días posteriores al ataque, Uribe Turbay fue sometido a procedimientos de alta complejidad debido a que una de las balas comprometió su cráneo.
Esto requirió una cirugía de urgencia y una estricta estabilización postoperatoria. La Fundación Santa Fe aseguró que “continúan las acciones necesarias para mitigar el impacto de las lesiones que recibió”, aunque en partes anteriores se había mencionado que el senador presentaba “escasas respuestas a las intervenciones y manejos médicos realizados”, lo que mantiene la preocupación sobre su evolución.
Oraciones
La situación ha generado una ola de apoyo y preocupación a nivel nacional. Desde las redes sociales, la esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, hizo un emotivo llamado a la nación para que continúe orando por su recuperación, publicando en Instagram: “Miguel necesita un milagro”.
En la misma línea, su hermana, María Carolina Hoyos Turbay, compartió un mensaje conmovedor: “Nuestra mamá está a tu lado, con todos los ángeles”. Por su parte, el padre del político, Miguel Uribe Londoño, agradeció públicamente a quienes donaron sangre y enviaron mensajes de apoyo.
Además del drama familiar, el atentado ha provocado un fuerte reclamo institucional. La familia del senador presentó una denuncia penal contra la Unidad Nacional de Protección (UNP) por presunta negligencia.
La denuncia, interpuesta el lunes, argumenta que desde octubre de 2024 Miguel Uribe ya era oficialmente candidato presidencial y que, a pesar de múltiples solicitudes, no se adecuaron las condiciones de protección correspondientes para garantizar su seguridad.
El ataque ha conmocionado al país, generando un amplio impacto tanto en el ámbito político como en la opinión pública.