Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
jueves, 1 mayo, 2025

1 de mayo: ¿Por qué el Día del Trabajador se conmemora hoy?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nacional.  Aunque es un día en el que generalmente se felicita a la gente por «ser trabajadora», en realidad es un día de protestas y manifestaciones en todo el mundo, cuyas raíces se remontan a una explosión en Chicago que cambió el mundo. A partir de ese hecho comenzó a conmemorarse el Día Internacional de los Trabajadores.

El 1 de mayo es una fecha importante porque simboliza la lucha histórica de los trabajadores por derechos fundamentales, como la jornada laboral de 8 horas, condiciones de trabajo dignas, salarios justos y seguridad laboral. Esta fecha visibiliza los esfuerzos colectivos para mejorar las condiciones de vida de las clases trabajadoras y ha inspirado movimientos sociales en diferentes contextos históricos.

Origen

Su origen se remonta al año 1886 en Estados Unidos, cuando trabajadores de Chicago protagonizaron una huelga para exigir la jornada laboral de 8 horas, en un contexto en el que era común trabajar entre 12 y 16 horas diarias, incluso en condiciones precarias.

El evento principal se desarrolló el 1 de mayo de ese año, pero culminó con un enfrentamiento violento conocido como la “Revuelta de Haymarket” el 4 de mayo, cuando una manifestación pacífica terminó en caos por la explosión de una bomba y la posterior represión policial. Como consecuencia, varios líderes sindicales fueron detenidos y ejecutados injustamente.

En 1889, la Segunda Internacional, una organización de trabajadores y partidos socialistas, declaró el 1 de mayo como día de homenaje mundial a los Mártires de Chicago y la lucha laboral. Desde entonces, se conmemora como una fecha para reivindicar los derechos laborales y sociales de las clases trabajadoras en muchos países del mundo.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo