Slide Slide

Slide Slide
lunes, 17 junio, 2024

24 de Mayo de 1822: Una fecha clave en la historia de Ecuador

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 24 de mayo de 1822 es una fecha imborrable en la historia de Ecuador. Ese día se libró la Batalla del Pichincha, un evento decisivo que marcó la independencia del país del dominio español.
En reconocimiento a su trascendencia histórica, cada 24 de mayo se celebra un feriado nacional, y este año no será la excepción, ya que el viernes 24 de mayo se conmemora a nivel nacional.

La batalla tuvo lugar en las faldas del volcán Pichincha, en un terreno hostil y desafiante. Las tropas libertarias, lideradas por el Mariscal Antonio José de Sucre, se enfrentaron a las fuerzas realistas comandadas por el español Melchor Aymerich. Sucre, al mando de más de 2.900 soldados, planeó tomar por sorpresa al ejército realista en la madrugada del 24 de mayo.

El combate se desarrolló en la zona de Chaquimallana, delimitada por los farallones de la Cantera, la quebrada en Santa Lucía y las laderas de cerros más altos.
Después de varias horas de intensa lucha, al mediodía de ese 24 de mayo de 1822, las fuerzas de Sucre lograron derrotar al ejército de Aymerich, asegurando una victoria crucial para la independencia.

La Batalla de Pichincha fue un hito en la lucha por la liberación de Ecuador del yugo colonial español. Centenares de héroes sacrificaron sus vidas en esta contienda.
Uno de los más destacados fue Abdón Calderón, quien, a pesar de estar gravemente herido, continuó alentando a sus compañeros en el campo de batalla.

La victoria en Pichincha no solo representó la liberación de Quito, sino que también fue un gesto de unión nacional y regional. En las filas del ejército libertador de Sucre lucharon hombres y mujeres de diversas regiones del país, incluyendo guayaquileños, cuencanos, latacungueños, ambateños y quiteños, así como también combatientes de Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia, entre otros. Este esfuerzo colectivo simbolizó la resistencia y la unidad frente a la dominación extranjera.

TE PUEDE INTERESAR: Ecuador recibe con beneplácito la decisión de la CIJ en tema asalto a embajada de México en Quito

Hoy en día, es difícil no encontrar referencias a esta fecha en cualquier rincón del país. En Quito, por ejemplo, hay una avenida, un bulevar, escuelas y colegios que llevan el nombre 24 de Mayo, en homenaje a esta fecha histórica.

Este viernes 24 de mayo, Ecuador celebra y honra a los héroes que lucharon por la independencia. La Batalla de Pichincha no solo liberó a una nación, sino que también dejó un legado de coraje y unión que perdura hasta nuestros días.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo