Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
jueves, 3 julio, 2025

Alcaldes de Mocache y Vinces rinden cuentas mañana a sus conciudadanos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mocache y Vinces. Los alcaldes de los cantones Mocache y Vinces cumplirán hoy viernes 4 de julio con el acto de Rendición de Cuentas, un ejercicio de transparencia que busca informar a la ciudadanía sobre la gestión realizada en sus respectivas administraciones durante el 2024.

La alcaldesa de Mocache, Ab. Yenny Domínguez, presentará su informe a las 13:00 en el auditorio de la terraza municipal.

Por su parte, el alcalde de Vinces, Alfonso Montalván, lo hará a las 14:00 en el auditorio del Castillo Patrimonial de Vinces. Ambos eventos son de acceso público y representan una oportunidad para que los ciudadanos conozcan de primera mano los avances y desafíos de su administración.

La rendición de cuentas es un mandato establecido en la ‘Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social’ de Ecuador. Según el Artículo 9 de esta ley, las autoridades están obligadas a someter sus acciones a evaluación ciudadana, garantizando transparencia en la gestión pública. 

El Artículo 10 detalla que el informe debe incluir el cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos, la ejecución del presupuesto institucional, los objetivos estratégicos, los procesos de contratación pública y el seguimiento a recomendaciones de entidades de control. 

Por su parte, el Artículo 11 precisa que esta obligación aplica a autoridades electas, de libre remoción y representantes legales de entidades que manejen fondos públicos o realicen actividades de interés público.

En este contexto, los actos de hoy permitirán a los habitantes de Mocache y Vinces evaluar la gestión de sus autoridades, quienes expondrán los resultados de su trabajo, incluyendo el uso de recursos y el cumplimiento de metas establecidas.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se fue la luz en Buena Fe, Valencia y varias parroquias de Quevedo?

La rendición de cuentas es un pilar fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Estos eventos no solo cumplen con un mandato legal, sino que refuerzan el compromiso de los alcaldes con la transparencia y el diálogo con sus comunidades, promoviendo una gestión pública más cercana y responsable.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo