José Adolfo Macías, alias «Fito», líder de la banda criminal Los Choneros, junto a sus presuntos lugartenientes Dario Peñafiel, alias «Topo», y Francisco Bermúdez, alias «Churrón», enfrentarán este viernes su primera audiencia de comparecencia para el proceso de extradición solicitado por Estados Unidos. El pedido formal, firmado por Joseph Nocela, fiscal del distrito este de Nueva York, llegó ayer, 8 de julio, al escritorio de José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia.
El documento de 12 páginas detalla una serie de graves acusaciones contra los tres líderes de Los Choneros. Entre los cargos se incluyen tráfico de drogas, su alianza con carteles mexicanos como el de Sinaloa, tráfico de armas de fuego, sicariato, asesinatos, tortura y secuestros.
El presidente de la Corte Nacional de Justicia tiene previsto convocar virtualmente a los tres extraditables a esta primera audiencia. En ella, se les formulará una pregunta clave que determinará la celeridad del proceso. Una negativa a la extradición alargaría significativamente el trámite, pudiendo derivar en apelaciones y la intervención de un tribunal penal para resolver cualquier incidencia relacionada con sus sentencias y casos pendientes en Ecuador.
Por el contrario, si los requeridos aceptan la extradición, se aplicará un proceso simplificado. Este implicaría la revisión de los procesos, la convocatoria a otra audiencia oral con la Fiscalía, los abogados defensores y los implicados. Tres días después, el Presidente de la Corte emitiría su sentencia, la cual sería enviada al Presidente de la República, quien tiene la potestad final de autorizar o no la entrega.
Es importante destacar que, antes de cualquier envío, Estados Unidos debe comprometerse a que las penas impuestas sean acordes a las existentes en Ecuador, y a no someter a los extraditables a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni a sentenciarlos a pena de muerte.
Sanciones
El Gobierno de Estados Unidos ha mantenido una postura firme contra alias «Fito» y Los Choneros.
En febrero de 2024, se impusieron sanciones que bloquearon todas las propiedades e intereses de la banda y su líder en suelo estadounidense o bajo control de personas estadounidenses.
Posteriormente, en abril de 2024, el gobierno estadounidense acusó formalmente a «Fito» de siete cargos, incluyendo conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE. UU.
Según la acusación, Los Choneros, en colaboración con el Cartel de Sinaloa, habrían operado una extensa red dedicada al envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de Centroamérica y México, hacia Estados Unidos y otros destinos internacionales.