Slide

Slide
lunes, 6 octubre, 2025

AME exige pago inmediato de deuda ante imposibilidad de cumplir con pago anticipado del décimo tercer sueldo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) expresa su profunda preocupación y rechazo ante el reciente anuncio del Presidente de la República sobre el pago anticipado del décimo tercer sueldo a los servidores públicos el 14 de noviembre de 2025.

Por medio de un  documento, la AME detalla que si bien la disposición presidencial busca ser un beneficio para los servidores del sector público central, resulta inviable y arbitraria para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales, quienes atraviesan una grave crisis de liquidez producto del incumplimiento sistemático en las transferencias por parte del Gobierno Nacional.

Y que el, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantiene una deuda total aproximada de USD 744,98 millones con los municipios, de los cuales USD 721,88 millones corresponden a las asignaciones del Modelo de Equidad Territorial (MET).

En numerosos casos, los municipios acumulan entre tres y cuatro alícuotas impagas. Esta situación crítica no solo impide cumplir con obligaciones laborales como el décimo tercer sueldo en la fecha anunciada, sino que también compromete la sostenibilidad de los servicios básicos y la ejecución de obras prioritarias en beneficio de la ciudadanía.

La AME denuncia que, a la fecha, la falta de emisión del nuevo Acuerdo Ministerial para el período septiembre-diciembre de 2025 incrementa aún más la incertidumbre sobre las asignaciones futuras.

NOTICIA RELACIONADA: Bonos económicos y respuesta firme de Noboa marcan día 14 del paro nacional

El Presidente de la AME, Patricio Maldonado, fue enfático al exigir:

«La AME exige al Gobierno Nacional el pago inmediato y completo de los valores adeudados, antes de disponer medidas arbitrarias que generan compromisos salariales no previstos a la fecha para los municipios. No se puede hablar de responsabilidad fiscal ni de eficiencia administrativa mientras se vulneran los derechos financieros de los municipios y de sus servidores.»

El documento finaliza que, «la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas reitera su compromiso con el bienestar de sus servidores y de la población, y exige respeto a la autonomía financiera de los GAD Municipales»

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo