Una nueva polémica estalló este miércoles en Ecuador a raíz de las denuncias del excandidato presidencial Andrés Arauz , quien aseguró que el Gobierno ya pactó la eliminación del subsidio al gas doméstico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) . Ante el revuelo, la vocera presidencial, Carolina Jaramillo , se vio obligada a emitir una tajante aclaración para desmentir la medida.
El expresadenciable de la Revolución Ciudadana (RC5) afirmó que el aumento del precio del gas de uso doméstico «está listo» y sería un requisito previo del FMI para la entrega de un desembolso reciente de $600 millones .
Arauz sostuvo su denuncia en dos puntos clave:
- Una supuesta resolución ( ARCH-DE-2025-0029-RES ) que anticiparía cambios en la comercialización del gas.
- El informe del acuerdo con el FMI, específicamente la página 9 , donde el gobierno se habría comprometido a reducir subsidios para alcanzar una recaudación equivalente al 1,0 punto porcentual del PIB en 2026.
Desmentido enérgico
La respuesta del Gobierno a la denuncia generó inicialmente confusión. En una rueda de prensa, la vocera Jaramillo mencionó que «no hay de momento una decisión sobre el subsidio» , una frase que generó dudas e incertidumbre.
Sin embargo, ante la presión y el «revuelo causado» por las declaraciones de Arauz, el Ejecutivo aguantó su postura horas más tarde a través de la plataforma X (antes Twitter). La vocera presidencial publicó un mensaje categórico: «NO SE ELIMINARÁ EL SUBSIDIO AL GAS ¿ASÍ O MÁS CLARO?» .
Para cerrar la polémica, el oficialismo apeló a la confrontación directa, reviviendo una frase de la campaña presidencial de 2021: «Que turro no atinarle una Andrés, esfuérzate un poco más. #AndrésNoMientasOtraVez «.
Postura final
A pesar de la sensibilidad del tema para las familias ecuatorianas, la postura oficial final del Gobierno es que el gas doméstico no subirá ni un centavo .
Esta declaración se da con el antecedente de que el propio presidente Daniel Noboa había ofrecido una postura similar sobre el subsidio al diésel un año atrás, un tema que también es importante para la economía del país.





