LOS RÍOS. El 16 de noviembre de 2025, más de 13 millones de ecuatorianos se volcaron a las urnas para votar en el Referéndum y Consulta Popular 2025, en la que se planteaban cuatro preguntas sobre la instalación de bases militares, la reducción de asambleístas, quitar fondos públicos a los partidos políticos y una Constituyente.
Lo que parecía una rotunda victoria para el “Sí”, apenas comenzaron a divulgarse los resultados preliminares, se convirtió en un triunfo del “No”, que ganaba por un margen de 3 a 1. Esto llevó a que varios opositores del oficialismo salieran a declarar victoria, entre ellos el movimiento Revolución Ciudadana, a través de su presidenta, Luisa González.

González argumentó que los resultados eran irreversibles y que el pueblo se había dado cuenta de que existían otras alternativas para la Constituyente, sin necesidad de gastar 200 millones de dólares. Además, señaló que la victoria del “No” representaba un rechazo visible al presidente Daniel Noboa.
Más tarde, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, sin mencionar la victoria del “No”, manifestó que había “una tendencia marcada y que los resultados estaban en la plataforma del CNE”. También indicó que el 82% del padrón electoral acudió a votar.
Pasadas las 22:00, cuando el escrutinio ya se ubicaba en el 70%, el presidente Noboa se pronunció a través de su cuenta en X, donde manifestó que “respeta la voluntad del pueblo y que su compromiso no cambia; se fortalece”. No reconoció la victoria del “No”, según el post.
Así votó Los Ríos
En la provincia de Los Ríos, 711,883 ciudadanos estuvieron habilitados para votar en los 173 recintos electorales, y más de 2 mil juntas receptoras del voto. De acuerdo con el CNE, en Los Ríos hubo una alta participación ciudadana
Con el 93% de actas escrutadas, Los Ríos le dio un rotundo No en todas las preguntas del Referéndum y Consulta Popular, según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En la pregunta sobre la instalación de bases militares, el No se impuso con el 65,93%, frente al 34,00% del Sí.
Una tendencia similar se observó en el manejo de fondos públicos a los partidos políticos, donde el Sí obtuvo el 34,07%, mientras que el No alcanzó el 65,03%.
Respecto a la reducción del número de asambleístas, la opción Sí tuvo un 38,32%, pero nuevamente fue superada por el No, que logró el 61,68%.
Finalmente, en la pregunta sobre la conformación de una Asamblea Constituyente, la mayoría de votantes se inclinó por el No con un 66,56%, frente al 33,44% del Sí.
Por cantones
En la primera pregunta sobre la instalación de las bases militares, el ‘No’ predominó en todos los cantones de Los Ríos. Aquí las estadísticas con el más de 93% de actas escrutadas, corte medio día del 17 de noviembre.
Pregunta A: Bases militares
BUENA FE
NO: 73,83%
SÍ: 26,17%
QUEVEDO
NO: 63,61 %
SÍ: 36,39%
MOCACHE
NO: 74,24 %
SÍ: 25,76%
PALENQUE
NO: 78,59%
SÍ: 21,68%
VINCES
NO: 66,78 %
SÍ: 32,22 %
PUEBLO VIEJO
NO: 65,22%
SÍ: 34,78%
BABA
NO: 74,06%
SÍ: 25,04%
VALENCIA
NO: 72,04%
SÍ: 27,06 %
QUINSALOMA
NO: 61,57%
SÍ: 38,43%
VENTANAS
NO: 65,08%
SÍ: 34,92%
URDANETA
NO: 65,12%
SÍ: 34,88%
MONTALVO
NO: 55,98%
SÍ: 44,02%
BABAHOYO
NO: 59,97 %
SÍ: 40,03%
Pregunta B: Fondos públicos a partidos políticos
BUENA FE
NO: 73,29%
SÍ: 26,71%
QUEVEDO
NO: 62, 36 %
SÍ: 37,64 %
MOCACHE
NO: 73, 93 %
SÍ: 26,07%
PALENQUE
NO: 78,59%
SÍ: 21,41 %
VINCES
NO: 66,72 %
SÍ: 33, 28 %
PUEBLO VIEJO
NO: 65,38%
SÍ: 34,62 %
BABA
NO: 74,99%
SÍ: 25,01%
VALENCIA
NO: 71,84%
SÍ: 28,16 %
QUINSALOMA
NO: 61,67%
SÍ: 38,33%
VENTANAS
NO: 64, 57%
SÍ: 35,47%
URDANETA
NO: 64,09%
SÍ: 35,01%
MONTALVO
NO: 54,54 %
SÍ: 45,46%
BABAHOYO
NO: 59, 16 %
SÍ: 40,84%
En la pregunta C sobre la reducción de asambleístas, el Sí solamente ganó en el cantón Montalvo. Aquí los resultados:
BUENA FE
NO: 69, 08 %
SÍ: 30, 02 %
QUEVEDO
NO: 58, 26 %
SÍ: 41,74 %
MOCACHE
NO: 71, 55 %
SÍ: 28,45%
PALENQUE
NO: 75, 65 %
SÍ: 24,35 %
VINCES
NO: 63, 74 %
SÍ: 36, 26 %
PUEBLO VIEJO
NO: 62, 05 %
SÍ: 37, 95 %
BABA
NO: 72, 94 %
SÍ: 27, 06 %
VALENCIA
NO: 68, 36 %
SÍ: 31, 64 %
QUINSALOMA
NO: 56, 71 %
SÍ: 43, 29 %
VENTANAS
NO: 60, 04 %
SÍ: 39, 96 %
URDANETA
NO: 61, 85 %
SÍ: 38, 15 %
MONTALVO
NO: 49, 87 %
SÍ: 50, 13 %
BABAHOYO
NO: 55, 34 %
SÍ: 44,66%
Pregunta D: Constituyente
Buena Fe
NO: 74, 03 %
SÍ: 25, 97 %
QUEVEDO
NO: 63, 81 %
SÍ: 36, 19 %
MOCACHE
NO: 75, 21 %
SÍ: 24, 79%
PALENQUE
NO: 79, 15 %
SÍ: 20, 85 %
VINCES
NO: 67, 64, 74 %
SÍ: 32, 36 %
PUEBLO VIEJO
NO: 66, 08 %
SÍ: 32, 92 %
BABA
NO: 76, 09 %
SÍ: 23, 91 %
VALENCIA
NO: 72, 78 %
SÍ: 27, 22 %
QUINSALOMA
NO: 61, 73 %
SÍ: 38, 27 %
VENTANAS
NO: 65, 14 %
SÍ: 34, 86 %
URDANETA
NO: 64, 89 %
SÍ: 34, 11 %
MONTALVO
NO: 56, 62 %
SÍ: 43, 38 %
BABAHOYO
NO: 61, 01 %
SÍ: 438, 09 %




