BABAHOYO. En Babahoyo existe la costumbre de que cada dos o tres meses los ciudadanos tengan la obligación de limpiar su cisterna debido a los sedimentos que llegan en el agua suministrada por la Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental, Emsaba EP.
Sin embargo, es la Empresa de Agua Emsaba la que tiene la primera responsabilidad de limpiar su cisterna, que almacena 36 mil metros cúbicos (36 millones de litros de agua) y su tanque de distribución de 500 metros cúbicos (500 mil litros), que abastece de agua a todos los habitantes. No obstante, este trabajo de mantenimiento no se estaba realizando desde hace varios años, dijo el alcalde Gustavo Barquet.
Hace pocos días y tras las denuncias de los babahoyenses que recibían agua contaminada, las autoridades decidieron hacer una verificación, percatándose de que la cisterna que suministra agua a toda la ciudad estaba llena de sedimentos de más de un metro, lo que estaba generando una terrible insalubridad a todos los habitantes que diariamente usan esta agua para realizar sus actividades vitales.
Tanto el alcalde Barquet como los funcionarios no se atrevieron a decir cuántos años llevaba la cisterna sin recibir una limpieza. Sin embargo, ya los trabajos empezaron y el burgomaestre criticó a ese “grupo minúsculo” que intenta culparlo, ya que él dice que solo tiene dos años en esta administración.
Los sedimentos son un material como lodo, rocas y restos de plantas que se adhieren a los pozos de agua, cisternas y tuberías, si no se hace una limpieza continua, llegan a acumularse contaminando toda la distribución del agua.
TE PUEDE INTERESAR: Familiares de los cinco desaparecidos de Valencia buscan reunirse con el presidente Noboa
Limpieza
El alcalde dijo que el contrato de limpieza está previsto para seis meses, pero que en cuatro meses tanto la cisterna y el tanque estarían totalmente limpias, y los ciudadanos van a poder tener agua limpia y de mejor calidad como siempre lo han merecido. Además, indicó que la cisterna pasará por un proceso de hipermealización, es decir, desinfección y limpieza profunda.
Sin embargo, advirtió a la ciudadanía que durante los trabajos podría haber problemas de presión en algunas casas.
ebhl_19 (Erika Hernández)