Slide

Slide
domingo, 19 octubre, 2025

Bolivia vuelve a las urnas para definir su próximo Presidente en histórica segunda vuelta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este domingo 19 de octubre de 2025, los ciudadanos bolivianos están convocados a las urnas para un proceso electoral trascendental: la primera segunda vuelta presidencial de su historia. Este balotaje no solo definirá al nuevo binomio presidencial, sino que también marcará el inicio de un nuevo ciclo político y económico tras dos décadas de gobierno de izquierda, con Evo Morales como figura predominante.

El duelo final se disputa entre el senador centrista Rodrigo Paz y el expresidente conservador Jorge Quiroga (quien gobernó entre 2001 y 2002).

Segunda vuelta

Paz y Quiroga fueron los candidatos más votados en las elecciones generales del pasado 17 de agosto, en las que también se renovó el Parlamento. Sin embargo, ninguno logró alcanzar el umbral requerido por la normativa para ser proclamado vencedor en la primera instancia.

En la votación de agosto, Rodrigo Paz, postulado por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32,06 % de los votos. Por su parte, Jorge Quiroga, representante de la alianza Libre, logró el 26,70 %.

La figura de la segunda vuelta fue incorporada a la normativa boliviana en la Constitución de 2009. Dicha ley establece que un binomio gana en primera vuelta si obtiene más del 50 % de los votos válidos, o un mínimo del 40 % con al menos diez puntos de ventaja sobre el segundo. Dado que estas condiciones no se cumplieron, se activa el balotaje de hoy, en el que será proclamado ganador el binomio que obtenga simplemente la mayoría de los votos.

Perspectivas económicas

Ambos candidatos centran sus propuestas en la urgente necesidad de sacar a Bolivia de su actual crisis económica.

  • Jorge Quiroga promete una inyección de dólares y ha manifestado su intención de acudir a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr la reactivación económica.
  • Rodrigo Paz enfoca su plan en resolver el desabastecimiento, asegurando contar con la llegada de combustibles para afrontar la escasez inmediata.

Aunque las encuestas han señalado a Quiroga como el favorito, el candidato centrista Paz ha puesto en duda la precisión de estos estudios, recordando que en la primera vuelta fue inicialmente colocado en los últimos lugares, pero terminó siendo la revelación de la elección.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo