Slide

Slide
jueves, 6 noviembre, 2025

«Con ChatGPT pudiera redactarse la nueva Constitución de Ecuador», según Daniel Noboa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa , ha generado controversia al sugerir que la Inteligencia Artificial (IA) , específicamente aplicaciones como ChatGPT, podría ser utilizada para redactar la nueva Constitución del país, argumentando que ofrece una velocidad de procesamiento «ilimitada».

La declaración se produjo durante un encuentro con estudiantes en la provincia de Cuenca, donde el mandatario destacó la IA como una herramienta tecnológica avanzada, revelando incluso que su equipo de comunicación ya la emplea «constantemente» para «diseñar discursos».

Noboa ha convocado una consulta popular para instalar una Asamblea Constituyente con el objetivo de reemplazar la actual Carta Magna, elaborada en 2008 durante la administración de Rafael Correa. La consulta está prevista para el 16 de noviembre .

Una de las críticas a la iniciativa es que el presidente tomó la decisión de convocar la consulta sin someter previamente la iniciativa al control de la Corte Constitucional, un paso exigido por la legislación ecuatoriana.

 

 Constitución «Sencilla»

A finales de octubre, el presidente de ultraderecha adelantó su visión para el nuevo texto constitucional. De concretarse la instalación de la Asamblea Constituyente, buscará que se redacte una Constitución «sencilla pero eficiente» , con un número aproximado de 180 artículos .

La propuesta de utilizar IA para un proceso tan fundamental como la redacción de la ley fundamental del país introduce un debate inédito sobre el papel de la tecnología en la gobernanza y la soberanía popular en Ecuador.

TE PUEDE INTERESAR: Club de Leones promueve el arte y liderazgo con Concurso Internacional ‘Cartel de la Paz’ en Quevedo


- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo