Slide

Slide
miércoles, 15 octubre, 2025

CNE capacita a Juntas Provinciales y del Exterior para garantizar el éxito del Referéndum y Consulta Popular 2025

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Quito. El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo este miércoles 15 de octubre, una jornada de capacitación dirigida a los Vocales de las Juntas Provinciales Electorales y del Especial del Exterior, con el fin de prepararlos para el Referéndum y Consulta Popular 2025, programado para el domingo 16 de noviembre.
El CNE dice que el proceso democrático, que busca consultar a la ciudadanía sobre temas clave para el país, requiere de una organización impecable para garantizar transparencia y eficiencia.

Durante la capacitación, el CNE destacó el rol fundamental de las Juntas Provinciales y del Exterior como organismos temporales encargados de supervisar y ejecutar las actividades electorales en sus respectivas jurisdicciones.
Entre los temas abordados estuvieron los hitos del calendario electoral, las directrices comunicacionales, los procedimientos parlamentarios y la resolución de recursos electorales, todos orientados a fortalecer la capacidad operativa de los vocales.

El evento, realizado en la sede central del CNE en Quito y transmitido de manera virtual para las juntas del exterior, contó con la participación de autoridades electorales, quienes enfatizaron la importancia de cumplir con los principios de transparencia, imparcialidad y legalidad.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que “la capacitación es un pilar esencial para que las Juntas Provinciales y del Exterior puedan desempeñar sus funciones con profesionalismo, asegurando que la voluntad popular se exprese de manera clara y sin contratiempos”.

Un proceso clave 

El Referéndum y Consulta Popular 2025 abordará temas de interés nacional, como reformas constitucionales y políticas públicas que podrían impactar directamente en la gobernanza y el desarrollo del Ecuador.
El calendario electoral establece fechas clave, como la inscripción de organizaciones políticas y sociales que deseen participar en la campaña, la cual iniciará oficialmente el 20 de octubre. Además, el CNE ha implementado un plan de comunicación para mantener informada a la ciudadanía, incluyendo spots publicitarios, materiales digitales y una campaña en redes sociales que busca fomentar la participación ciudadana, especialmente entre los jóvenes y los ecuatorianos residentes en el exterior.

AQUÍ PUEDES BUSCAR MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Los Ríos: Caída del precio del cacao preocupa a pequeños productores

En este sentido, las Juntas Provinciales Electorales, distribuidas en las 24 provincias del país, y la Junta Especial del Exterior, que coordina el voto de los migrantes en países como Estados Unidos, España e Italia, tendrán la responsabilidad de garantizar que el proceso sea accesible y seguro.
Según datos del CNE, más de 13 millones de ecuatorianos están habilitados para votar en este proceso, incluyendo cerca de 400 mil ciudadanos en el extranjero.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo