Slide

Slide
martes, 16 septiembre, 2025

Con Festival del Plátano 2025 Babahoyo celebró su riqueza culinaria

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Babahoyo vibró con el Festival del Plátano 2025, realizado el 6 y 7 de septiembre, donde 40 emprendedores locales deleitaron a miles de visitantes con 65 platillos innovadores elaborados a base de plátano, consolidando este evento como un motor de turismo gastronómico y reactivación económica en la capital de Los Ríos.

El Complejo Municipal El Chorrillo de Babahoyo fue el escenario del Festival del Plátano 2025, un evento que reunió a familias, turistas y amantes de la gastronomía los pasados 6 y 7 de septiembre. 

Durante dos días, desde las 09:00 hasta las 21:00, 40 emprendedores babahoyenses presentaron 65 creaciones culinarias que destacaron la versatilidad del plátano, ingrediente estrella de Los Ríos. 

Uniandes nuevo

Desde desayunos energéticos hasta postres exquisitos, los platillos reflejaron el talento y la pasión de los productores locales.

La alcaldesa encargada, Andrea Onofre, lideró la rueda de prensa previa al evento, acompañada por Luis Faytong, director de Cultura de la Municipalidad, Silvana Muñoz, coordinadora general, Nancy Armijos, coordinadora gastronómica, y Sonia León, encargada cultural. 

Juntos destacaron que el festival buscó impulsar el emprendimiento y atraer turistas para dinamizar la economía local tras la pandemia. “Este evento mostró el talento babahoyense y generó oportunidades sostenibles”, afirmó Faytong.

El festival, de libre entrada, ofreció no solo una experiencia gastronómica, sino también presentaciones culturales que celebraron las raíces de la ciudad y charlas sobre sostenibilidad y el valor nutricional del plátano. 

Miles de visitantes disfrutaron de un ambiente familiar y dinámicas interactivas, consolidando a Babahoyo como un destino turístico gastronómico.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Trágico accidente en la vía Jujan-Babahoyo deja un muerto

El Festival del Plátano 2025 fue un éxito rotundo, uniendo sabor, cultura y economía. Babahoyo reafirmó su identidad como cuna de emprendedores y destino imperdible, dejando a los asistentes con el deseo de regresar en 2026.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo