Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
martes, 13 mayo, 2025

Construcción de UPC enfrenta al Alcalde de Babahoyo y Prefecto de Los Ríos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Babahoyo. Por la inseguridad que golpea la provincia de Los Ríos, la Prefectura, bajo el liderazgo de Johnny Terán, había iniciado algunos proyectos con la finalidad de menguar la situación, como la entrega de patrullas en el 2022 y la construcción de varios UPC (Unidades de Policía Comunitaria) en carreteras rurales de la provincia, especialmente en Babahoyo.

Un UPC fue construido en el sector La Ventura, y otro se estaba construyendo en el sector del Bypass, donde se ubica el Centro de Revisión Técnica Vehicular, pero esta construcción se ha visto paralizada por un enfrentamiento entre la Alcaldía de Babahoyo, dirigida por Gustavo Barquet, y la Prefectura de Los Ríos.

Uniandes nuevo

Barquet manifestó en una entrevista que la obra fue paralizada porque la Prefectura está construyendo en un terreno que no es suyo, sin escrituras; además, ironizó que Terán está construyendo un UPC pensando en proteger negocios personales, y no realmente en la seguridad de Babahoyo.

“…No tiene escritura, ese terreno no es de él, yo sé que quiere contribuir con la seguridad de su gasolinera… perdón, del Paso Lateral, y construir su UPC ahí, como contribuyó con la seguridad de su hacienda… perdón, de La Ventura, construyendo otro UPC allá, pero por lo menos tiene que regularizar los documentos. Cuando el Concejo le entregue el terreno, él puede construir”, manifestó.

Mencionó además que la Prefectura debe rellenar todo el terreno, como lo había prometido, y no solamente donde levantará la construcción, sino, “le hará demoler”.

Esto no es una finca, es una ciudad, y hay muchas necesidades. Y si él y yo llegamos a un acuerdo de que él rellena todo el terreno, para que el Concejo le done la mitad, él construye el UPC y que el Municipio construya otra obra”, mencionó.

También acusó que en la administración anterior se pusieron tres cámaras de seguridad en lugares que no eran necesarios, insinuando nuevamente que fue por asuntos personales.Paren, no jueguen con la gente, que la gente no es tonta”, concluyó diciendo.

Por su parte, Terán, esta mañana en una entrevista, manifestó que la Alcaldía “trata de confundir”, que “él trata de beneficiar a los riosenses y que ‘el mediocre’ es quien actúa de esa manera”, refiriéndose a las declaraciones del alcalde Barquet.

Terán explicó que la construcción de la UPC no fue una decisión unilateral, sino que fue validada por la Policía Nacional, que también ayudó a identificar el lugar adecuado para la construcción del mismo. Además, aclaró que él no tiene competencia formal para construir UPC, pero decidió colaborar con obras “pequeñas, bonitas y agradables”.

“Yo no quiero que me pasen a mí el terreno, el terreno debe ser del Municipio siempre. Yo pongo la construcción en el convenio y el Municipio le entrega a la Policía”, manifestó.

Reclamó además que cuando empezaron la construcción tenía apoyo de USAID para equipamientos, pero ahora, con la obra paralizada, la perdieron, a decir de él, sin justificación válida y solo “por ganas de fregar”.

Ahora lo que dicen es que ‘si no me rellenan el otro terreno, no les doy el terreno acá’. A mí no me van a poner condiciones, yo no he ofrecido nada. Cuando vayamos a hacer otra cosa, yo les ayudo como siempre”, dijo.

Dijo que los policías todos los meses quieren venir a Los Ríos, pero no hay garantías de habitabilidad, por lo que lamentó la situación que está aconteciendo.

Babahoyo se ha convertido en la ciudad más peligrosa de la provincia de Los Ríos, con exactamente 148 muertes violentas en lo que va del año, superando a Quevedo, que tiene 76.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo