Slide

Slide
lunes, 3 noviembre, 2025

Cuenca celebra sus 205 años de independencia como la ciudad más visitada

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CUENCA. Cuenca, centro cultural y económico del austro ecuatoriano, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1999, está de aniversario: 205 años de historia y tradición.

La independencia de Cuenca fue un suceso trascendental ocurrido el 3 de noviembre de 1820, que inició el proceso de emancipación de los territorios de la provincia de Cuenca, que hasta entonces formaban parte de la Real Audiencia de Quito y ésta, a su vez, del Virreinato de la Nueva Granada.

Al igual que la de Guayaquil, la independencia de Cuenca ocurrió apenas un mes después.

Los patriotas cuencanos recibieron la noticia de que Guayaquil fue liberada el 9 de octubre del dominio español, y eso les dio impulso para concretar la gesta heroica que, en realidad, ya se gestaba desde años atrás.

Los patriotas querían declarar la independencia de Cuenca, pero tenían un gran problema: no tenían armas. Para conseguirlas, planearon quitárselas a los soldados españoles que custodiaban la ciudad.

El 3 de noviembre de 1820 pusieron el plan en marcha. El alcalde José María Vázquez de Noboa ordenó leer unas órdenes oficiales en público y, como siempre, los soldados acompañaron el acto. En ese momento, nueve patriotas, liderados por el capitán Tomás Ordóñez, atacaron a la escolta y la desarmaron. Ordóñez fue herido en la pierna durante la pelea, pero lograron quedarse con las armas. Después de esto, se reunieron en la plaza de San Sebastián y allí proclamaron la independencia de Cuenca.

El jefe militar español, Antonio García, se atrincheró con sus soldados y cañones en la plaza principal. Los patriotas se trasladaron al barrio del Vecino, que era un lugar estratégico para recibir ayuda desde otras zonas de la provincia.

Al día siguiente, 4 de noviembre, continuó la lucha. Llegaron refuerzos patriotas desde Chuquipata, dirigidos por el párroco Javier Loyola. Al ver que no tenían apoyo y estaban aislados, los soldados españoles decidieron rendirse y entregar las armas.

La ciudad más visitada

Cuenca tiene muchas características positivas para ser una de las ciudades más visitadas: además de su arquitectura patrimonial, que aún conserva, cuenta con un orden urbano y una cultura que cautivan a propios y extranjeros.

En tiempos de inseguridad, las familias ven a Cuenca como un destino seguro, un refugio atraído por su tranquilidad, su clima y su calidad de vida. Este año, 2025, Cuenca sobresalió siendo la ciudad más visitada y dinamizando la economía local.

Además, su red de transporte público, su limpieza y la seguridad de sus espacios públicos la posicionan como una de las urbes más organizadas y con mayor calidad de vida del Ecuador.

Pensadores y académicos de diferentes áreas invitan a Cuenca a pensar en grande, ya que está en la mira de todos los ecuatorianos; proponen realizar más inversiones en cuanto a calidad de vida y conectar mejor con otros países. La misión es seguir manteniendo a Cuenca como la ciudad que es: conocida, amable, segura, ordenada y patrimonio mundial.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo