Slide Slide

Slide Slide
viernes, 25 julio, 2025

Daniel Noboa es comparado con Javier Milei tras unificación y recorte estatal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nacional. La reducción de 20 a 14 ministerios estatales y el despido de 5 mil funcionarios públicos para reducir el déficit fiscal tomó por sorpresa a los ecuatorianos. Según la portavoz Carolina Jaramillo, esta medida no afectará a médicos, maestros, políticos, personal militar ni a personas de grupos vulnerables.

Hoy, 25 de julio, en una sesión celebrada para las fiestas de Guayaquil, el presidente Daniel Noboa mantuvo su decisión y dijo: “Ayer tomamos una decisión muy dura, que por años la gente pedía, la gente aclamaba, decía que era necesario”, afirmó.

También respondió a las críticas que ha recibido de diversos sectores, como la Conaie, la UNE y políticos detractores. En respuesta, dijo quevean ejemplos en el mundo”. “El referente continental en temas ambientales es Costa Rica y ellos tienen el MINAE, Ministerio de Ambiente y Energía”, respondió Noboa en la sesión solemne.

Añadió que Ecuador comenzó siendo el segundo país de América Latina con más ministerios, con 27, solo por debajo de Venezuela. “Eso no significa que no nos preocupamos por la gente, todo lo contrario, porque nos preocupamos por la gente necesitamos un Estado que sea más ejecutivo, limpio y que pueda dar oportunidad a las personas que tanto necesitan, enfatizó el presidente.

TE PUEDE INTERESAR: Reducción de servidores públicos, fusión de ministerios y eliminación de secretarias consecuencias de la reestructuración en el Gobierno

Tras esta medida, el presidente de Ecuador ha sido comparado con políticos como Javier Mieli, presidente de Argentina, quien, desde que asumió el cargo en diciembre de 2023, ha implementado una serie de recortes que muchos han calificado de radicales, reduciendo los ministerios a la mitad, eliminando secretarías y subsidios, lo que también ha provocado protestas masivas. Su estrategia se dio a conocer internacionalmente como «la motosierra», un símbolo del poder de Mieli, hasta tal punto que en una ocasión le regaló una a Elon Musk.

“¡Genial! Al estilo de Javier Milei, el presidente Daniel Noboa está reduciendo el Estado y, con la suspensión permanente de 5000 funcionarios ineficientes de la era Correa en los ministerios, sin duda ahorrará al país muchos recursos que hasta ahora se han desperdiciado”, publicó Carlos Castañeda en X.

Sin embargo, otros usuarios ven esta medida de forma negativa, ya que creen que no se ha pensado en las personas que han perdido su empleo.

«Noboa, además de ser un presidente ilegítimo por fraude electoral, es un fraude democrático. ¿En qué parte de su plan de gobierno dijo que iba a prestar la motosierra de Milei a los enfermos? Cuando el Estado debería ser más fuerte es cuando más lo debilitan. Pura ideología disfrazada de ciencia», afirmó Jean Nuñez.

Noboa y Milei parecen compartir la misma ideología de derecha, como muchos los han descrito. Milei ha declarado abiertamente que es un libertario radical y un ferviente partidario de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Sin embargo, Noboa nunca ha afirmado ser de derecha, ya que se describe a sí mismo como de centroizquierda, a pesar de que sus políticas, como el aumento del IVA y la unificación de ministerios, están alineadas con enfoques neoliberales similares a los aplicados por Milei.

(ebhl_19)

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo