NACIONAL. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció durante una entrevista el cambio de fecha para la consulta popular y referéndum. El mandatario confirmó que este proceso democrático se desarrollará el 30 de noviembre de 2025, dos semanas antes de lo previsto inicialmente, que era el 14 de diciembre.
El anuncio se dio tras su reunión con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y en diálogo con Univisión, Noboa adelantó que “tenemos un referéndum el 30 de noviembre. Esperamos, los números dicen que estamos muy bien posicionados, y es muy probable que gane la pregunta sobre bases internacionales”.
El jefe de Estado reiteró que, con el respaldo ciudadano, ciudades estratégicas como Manta podrían servir de apoyo a “bases internacionales que puedan controlar y monitorear cualquier actividad criminal en la zona”.
Decisiones de la Corte Constitucional
El jueves 4 de septiembre, la Corte Constitucional emitió su dictamen sobre las preguntas planteadas por Noboa. El organismo descartó la propuesta de reabrir casinos y salas de juego por no cumplir con los parámetros constitucionales.
Sobre el trabajo por horas en turismo y la reducción del número de asambleístas, el tribunal indicó que pueden tramitarse mediante enmienda constitucional. No obstante, rechazó la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) porque “suprimir un órgano constitucional implica alterar la estructura del Estado”. También desestimó la posibilidad de juicio político a jueces constitucionales, ya que “compromete la independencia judicial y rompe el equilibrio del sistema de pesos y contrapesos”.
En total, el plan de consulta de Noboa incluía siete temas: presencia de bases militares extranjeras, trabajo por horas, disminución del número de legisladores, eliminación del Cpccs, juicio político a jueces constitucionales, eliminación del financiamiento estatal a los partidos y retorno de los casinos.
La Corte ya había aprobado, el pasado 7 de agosto, la pregunta sobre las bases militares, al considerar que respeta la libertad de elección y cumple con los requisitos legales.