Daniel Salcedo, sentenciado por múltiples casos de corrupción, compareció ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional y destapó una red de corrupción en el sistema de salud ecuatoriano. Salpicó a figuras de la Revolución Ciudadana y señaló a personas involucradas en el asesinato de Fernando Villavicencio, mientras denunció un atentado en su contra.
En una sesión cargada de tensión, Daniel Salcedo, privado de libertad y procesado en casos como Metástasis, rompió el silencio ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional el pasado 18 de julio de 2025.
La comparecencia, solicitada por su abogado para exponer “presuntos actos de corrupción y redes delictivas” en el sistema de salud, se instaló alrededor de las 16:30, no sin antes enfrentar un breve roce entre el presidente de la Comisión, Ferdinan Álvarez, y la asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Ana Herrera, quien calificó la intervención de Salcedo como una “cortina de humo”.
Salcedo inició su relato denunciando un atentado en la cárcel de Riobamba, donde su hermano Noé recibió 48 puñaladas, y afirmó que existe un contrato de 300 mil dólares por su cabeza. Atribuyó sus problemas al “cochino dinero” y a su relación con Xavier Jordán, procesado en el caso Metástasis.
Según Salcedo, él entregaba dinero a Jordán, quien lo utilizaba para financiar campañas políticas de la RC, aunque admitió no tener pruebas de estas acusaciones.
El sentenciado detalló el funcionamiento de una red de corrupción en el sistema de salud, centrada en la “Unidad de Requerimientos” de los hospitales, encargada de gestionar pedidos de insumos médicos.
Salcedo manipulaba cotizaciones para favorecer contratos fraudulentos, trabajando junto a Jordán, Nain Massuh, Ronny Aleaga, Pablo Mendoza y Leonardo Cortazar. Esta red, según él, generaba millonarias ganancias a través de empresas como las de Mendoza.
En un giro impactante, Salcedo vinculó a esta red con el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, afirmando que su muerte buscaba “silenciarlo” por afectar los intereses económicos del grupo.
También mencionó al actual alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, a quien conoció en una oficina en Ceibos a través de Roberto Bunces, antes de que Alvarez asumiera la alcaldía. Mostró una fotografía de una videollamada con el burgomaestre, aunque no profundizó en su rol.
Por razones de seguridad, la comparecencia de Salcedo fue breve, y la sesión se suspendió tras su intervención. Sus declaraciones han generado controversia y abren nuevas interrogantes sobre la corrupción en el sistema de salud y el crimen político en Ecuador.
Las revelaciones de Daniel Salcedo ante la Comisión de Fiscalización exponen una presunta red de corrupción hospitalaria y sugieren conexiones con el asesinato de Fernando Villavicencio, señalando a figuras políticas y empresarios.
ADEMÁS, TE PUEDE INTERESAR: Consejo de la Judicatura expone ante la AN la situación crítica de la Función Judicial en Los Ríos
Aunque sus acusaciones carecen de pruebas documentales, han encendido el debate sobre la transparencia en el sistema de salud y la necesidad de investigar a fondo las redes delictivas que operan en el país.
La suspensión de la sesión por motivos de seguridad refleja la gravedad de las denuncias y el riesgo que enfrenta Salcedo, dejando a la Asamblea y a la opinión pública con más preguntas que respuestas.