Anabel Hermosa, alcaldesa de Otavalo-Imbabura, dio a conocer los primeros acuerdos logrados entre los líderes del movimiento indígena y el Gobierno Nacional, después de los cruentos enfrentamientos registgrados el martes entre manifestantes, policías y militares.
La noche del 14 de octubre se difundió el comunicado oficial de la alcaldía, en la que se detalla una jornada de intensas gestiones y diálogos “se ha logrado los primeros acuerdos para el restablecimiento progresivo de la paz y el trabajo para nuestro cantón”, se indica.
La alcaldesa de Otavalo recalcó que el diálogo es “el único camino a la paz” y destacó que se ha escuchado “la voz digna y altiva del pueblo otavaleño” para que sus propuestas sean analizadas.
La alcaldesa también confirmó la liberación de siete jóvenes y dos adultos mayores que habían sido detenidos durante los disturbios ocurridos este martes, señalando que regresaron con sus familias.
Se conoce que las mesas de diálogo continuarán este miércoles 15 de octubre al mediodía, en la que además se analizarán los planteamientos presentados por los dirigentes indígenas al Ejecutivo.
Con la convicción de seguir sirviendo con todo el amor y el compromiso a los otavaleños, concluyó la primera autoridad local.
AQUÍ HAY MÁS PARA LEER, TE PUEDE INTERESAR: CNE capacita a Juntas Provinciales y del Exterior para garantizar el éxito del Referéndum y Consulta Popular 2025
Mientras tanto, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), impulsora del paro nacional que hoy cumple 24 días de vigencia, seguirá con la medida del paro nacional en contra del Gobierno de Daniel Noboa, en rechazo al incremento del precio del diésel y otras demandas sociales.