Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
jueves, 12 junio, 2025

Diana Salazar deja la Fiscalía General de Ecuador tras seis años de lucha contra la corrupción

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Quito. La fiscal general del Estado, Diana Salazar, anunció hoy martes su salida del cargo tras cumplir un mandato de seis años marcado por su incansable lucha contra la corrupción y el crimen organizado en Ecuador. 

En un emotivo mensaje dirigido a la ciudadanía, Diana Salazar destacó su compromiso con el servicio público y su decisión de no aferrarse al poder, cerrando un capítulo histórico en la Fiscalía General del Estado.

Diana Salazar, la primera mujer afrodescendiente en ocupar el cargo de fiscal general de Ecuador, se despidió este martes de la institución tras liderar investigaciones que sacudieron las estructuras de poder en el país, enfrentándose a narcotraficantes, políticos corruptos y amenazas constantes contra su vida.

Diana Salzar, ex Fiscal General del Estado

 

Trayectoria

En su mensaje a la ciudadanía, Diana Salazar reflexionó sobre su trayectoria:

“Desde abril de 2019 mi compromiso fue terminar mi período, entregarlo todo hasta el último día, pero jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder. Aferrarse a los puestos, a los cargos, no le hace bien al país”, manifestó la fiscal, quien ingresó a la Fiscalía hace 24 años como asistente y ascendió hasta convertirse en una figura clave en la lucha contra la corrupción.

 

Salazar, de 44 años, asumió el cargo de fiscal general en 2019, tras una destacada carrera como fiscal de carrera. Nacida en Ibarra y criada por una madre soltera, estudió ciencias políticas, derecho y derechos humanos, y se convirtió en la primera mujer afrodescendiente en liderar la Fiscalía General del Estado. 

Su gestión se caracterizó por investigaciones de alto impacto, como el caso “Metástasis”, que destapó una red de corrupción que involucraba a políticos, jueces, policías y narcotraficantes, y la investigación que llevó a la condena del expresidente Rafael Correa por corrupción.

A lo largo de su mandato, Salazar enfrentó constantes amenazas de muerte, incluyendo un mensaje en 2023 donde un grupo armado exigió su renuncia y amenazó a su familia. A pesar de estos desafíos, lideró operativos que resultaron en la detención de figuras clave del crimen organizado y funcionarios corruptos, ganándose el reconocimiento internacional, como su inclusión en la lista de las 100 personas más influyentes de 2024 por la revista Time. Su valentía le valió el apodo de “la mujer más valiente de América Latina” por medios como The Economist.

Bajo su liderazgo, la Fiscalía General del Estado se convirtió en un pilar en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, especialmente tras la abolición del Ministerio de Justicia en 2018, lo que otorgó mayor relevancia al rol del fiscal general. 

Salazar también impulsó reformas para fortalecer la independencia de la institución y proteger a las víctimas de delitos, inspirada en parte por su propia experiencia como parte de la comunidad afrodescendiente, un tema que abordó en su tesis universitaria sobre las limitaciones de esta población en Ecuador.

En abril de 2025, tras rumores sobre una posible prórroga de su mandato, Salazar dejó claro su compromiso con la institucionalidad, y hoy, 20 de mayo, se confirmó que el Dr. Wilson Toainga asumirá la titularidad de la Fiscalía General del Estado.

La salida de Diana Salazar marca el fin de una era en la Fiscalía General del Estado, donde su legado como símbolo de lucha contra la corrupción y el crimen organizado permanecerá como un referente para las futuras generaciones.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Concejal Robert Alvarado renuncia como delegado ante Quevial EP por incumplimientos en el Directorio

Su valentía, integridad y compromiso con la justicia han dejado una huella imborrable en Ecuador, demostrando que es posible enfrentar al poder desde la institucionalidad, incluso en un contexto de amenazas y adversidad. 

El país, ahora bajo el liderazgo de Wilson Toainga, enfrenta el desafío de continuar su trabajo en un momento crítico para la seguridad y la democracia.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo