El ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque aclaró que no existirá incremento en el precio de los pasajes y 23.300 choferes recibirán una compensación del transporte público, urbano, inter e intra provincial.
Esto lo dijo en rueda de prensa luego de que, el presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 126, eliminando el subsidio al diésel para el sector automotor.
El precio del galón aumentará de $1,80 a $2,80. La medida regirá desde el 13 de septiembre de 2025 hasta el 11 de diciembre de 2025.
Medidas de compensación
El Gobierno asegura que los pasajes del transporte público no subirán e implementará 18 medidas de compensación, incluyendo:
– Bonos para transportistas de entre $400 y $1.000 mensuales por ocho meses
– Renovación de vehículos
– Préstamos con intereses subsidiados
– Programas de apoyo para agricultores y familias vulnerables
Redirección de fondos
El Gobierno justificó la medida argumentando que los subsidios representaban más de USD 1.100 millones al año y que gran parte de estos recursos terminaban en manos de contrabandistas y mineros ilegales. Los fondos liberados serán redirigidos a programas sociales y apoyo a sectores vulnerables.