Slide

Slide
lunes, 1 septiembre, 2025

Ecuador: Un alerta sanitaria determinó que la mayoría de orégano analizado por Arcsa supera los límites de arsénico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

QUITO. La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha encendido las alarmas en Ecuador tras revelar que 26 de 32 productos de orégano analizados en laboratorio presentan niveles de arsénico superiores a los permitidos . Esta situación ha desatado un retiro masivo del producto en todo el país y ha llevado a varios restaurantes a suspender su uso como medida de precaución.

El hallazgo, que Arcsa calificó como parte de su vigilancia sanitaria constante, ha provocado la inmovilización y decomiso de lotes contaminados directamente de perchas y bodegas para evitar que lleguen a los consumidores. La entidad informó que se están realizando muestreos y verificaciones continuas en los puntos de venta.

Este incidente no es el primero. En junio, Arcsa ya había detectado una tonelada de orégano con exceso de arsénico, lo que resultó en el retiro de 850 kilos y la destrucción de otros 170.

Como respuesta a la alerta, varias pizzerías en Quito y Guayaquil han optado por dejar de entregar sobres de orégano a sus clientes. Esta decisión, tomada por precaución, se mantendrá hasta que reciban resultados de laboratorio de sus proveedores. Aunque el producto todavía se vende con normalidad en mercados populares, los locales de comida han decidido no correr riesgos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el arsénico inorgánico es altamente tóxico. Su consumo prolongado a través de alimentos o agua puede causar serios problemas de salud, incluyendo afecciones cardiovasculares, lesiones cutáneas y alteraciones neurológicas. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación de cerca para proteger la salud pública.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Sabor y tradición se toman Buena Fe: Plátano, cacao y parrilla celebran las fiestas cantonales

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el arsénico inorgánico es altamente tóxico. Su consumo prolongado a través de alimentos o agua puede causar serios problemas de salud, incluyendo afecciones cardiovasculares, lesiones cutáneas y alteraciones neurológicas. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación de cerca para proteger la salud pública.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo