NACIONAL. En medio de un fuerte operativo de seguridad, con presencia de policías y militares, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, llegó al Palacio de Carondelet en Quito la mañana del jueves 4 de septiembre de 2025. Allí mantuvo un encuentro privado con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y posteriormente con parte de su gabinete.

Durante las reuniones se alcanzaron acuerdos en temas de cooperación en seguridad y economía. Entre los principales anuncios estuvo la decisión de Estados Unidos de catalogar a los grupos delictivos Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, también confirmó esta decisión a través de su cuenta de X: «Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca, pero la realidad es otra. Han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país».
Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca.
Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país. @SecRubio pic.twitter.com/DrupMWwMO5
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 4, 2025
También se abordó la posibilidad de que militares estadounidenses se desplacen a Ecuador para apoyar en la lucha contra el crimen organizado, aunque todavía no es una decisión definitiva.
“Ecuador es un país soberano. Si nos invitan a regresar, es un punto muy estratégico y lo vamos a considerar. Es una decisión que lo hace el Departamento de Defensa y el presidente Trump, pero lo vamos a considerar”, dijo Rubio.
Rubio también recordó que en el 2009, el entonces presidente Rafael Correa quitó la Base de Manta. «Estabamos aquí antes, pero (Rafael) Correa nos pidió que salgamos en 2009. No nos quería mucho porque estaba apoyado por lo narcotraficantes y nos fuimos por eso. Si nos invitan a volver lo vamos a considerar», indicó el Secretario de Estado.
Además de los acuerdos en seguridad, EE.UU. comprometió fondos por 13,5 millones de dólares para combatir el narcotráfico y otros 6 millones destinados a fortalecer la Fuerza Naval ecuatoriana. Las conversaciones también incluyeron temas económicos, con el objetivo de eliminar trabas comerciales, atraer inversión extranjera y generar empleo. En el ámbito financiero, se ratificó el respaldo de Washington a los programas del Fondo Monetario Internacional en Ecuador.
En cuanto a migración, ambas partes acordaron reforzar la lucha contra la migración irregular y promover programas que permitan una movilidad más segura.




