Slide Slide

Slide Slide
sábado, 9 agosto, 2025

El Empalme, tierra de encuentro celebra 54 años con desfile cívico estudiantil y militar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con el vibrante canto de su himno y el orgullo de su gente, El Empalme-Guayas conmemora hoy 54 años de creación política. 

Esta tierra de encuentro, cuna de paisajes cautivadores, rica gastronomía y una comunidad unida, rinde homenaje a su legado de lucha y desarrollo, proyectando un futuro de crecimiento y arraigo cultural.

Hoy, el cantón El Empalme, celebra el cierre de sus festividades por sus 54 años de vida política con un desfile lleno de color, civismo y tradición. 

La comunidad empalmense está unida en una jornada para honrar la historia y el progreso del cantón más norteño de la provincia del Guayas.

Desde el inicio de junio, El Empalme ha vivido un ambiente festivo cargado de actividades culturales, educativas y sociales. 

En conmemoración a su cantonización, la municipalidad organizó concursos de oratoria, ferias de emprendedores, juegos tradicionales, actos cívicos y más eventos que fortalecen la identidad empalmense.

Hoy se llevó  a cabo el gran desfile cívico, estudiantil y la parada militar, evento emblemático que reúne a instituciones educativas, autoridades locales, cuerpos militares y ciudadanía en general. 

Este acto marca el cierre oficial de las celebraciones por los 54 años de historia política del cantón.

Historia

El Empalme fue erigido como cantón el 23 de junio de 1971, segregándose de Balzar. Su desarrollo ha sido impulsado por su ubicación estratégica en el límite con las provincias de Manabí y Los Ríos. Inicialmente una zona rural, se transformó con el tiempo en un eje productivo clave del litoral ecuatoriano.

Actualmente, el cantón destaca por su actividad agroindustrial, siendo uno de los principales productores de banano, cacao y arroz del país. Su economía gira en torno al campo, convirtiéndose en un referente nacional por la tenacidad de sus agricultores y emprendedores.

 

ADEMÁS, TAMBIÉN PUEDES LEER: Baba celebra 201 años de cantonización con desfile cultural y actividades festivas

Más que una celebración, es una muestra de orgullo por la historia, el esfuerzo colectivo y la esperanza que mueve a sus habitantes hacia un futuro lleno de oportunidades.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo