El GAD Parroquial de Febres Cordero, presidido por María Mariscal, cumplió con lo prometido al realizar un hermoso día de integración para los adultos mayores del proyecto “Alegría de Vivir” pertenecientes a los sectores El Volante, Pueblo Nuevo y Mata de Cacao.
En esta ocasión, la presidenta decidió también incluir a los líderes de la parroquia y a los cuidadores del grupo “Bendecidos de Dios” y “Cuidadoras Comprometidas”, quienes atienden a personas con discapacidad y con capacidades especiales. Esta integración se convirtió en un espacio de alegría, unión y convivencia que reunió a más de 300 personas.

El grupo partió desde Mata de Cacao hacia el recinto Colombia Baja, en el lugar conocido como Luis Icleo, un sitio acogedor donde los asistentes disfrutaron de una jornada repleta de actividades. Hubo concursos, juegos, programas, show en vivo con dos talentosos artistas y una deliciosa comida, que hicieron del encuentro un momento inolvidable para todos.
La presidenta María Mariscal se mostró muy contenta por la gran asistencia y por el ambiente de alegría que se vivió durante todo el día. “Verlos felices y participando activamente nos motiva a seguir trabajando por ellos. Nuestros adultos mayores merecen espacios de distracción y cariño”, expresó emocionada.

Por su parte, los adultos mayores agradecieron profundamente a la presidenta Mariscal por su compromiso y por mantener activos los proyectos sociales que les permiten compartir, demostrar sus destrezas y disfrutar de momentos de sana convivencia. “Ojalá estos proyectos nunca se cierren”, manifestó una de las asistentes.
También los líderes barriales y cuidadores del grupo Bendecidos de Dios extendieron su gratitud a la presidenta, destacando que por primera vez fueron incluidos en una jornada de integración organizada por el GAD Parroquial.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Estos son los pagos y beneficios para el largo feriado de noviembre
El evento reflejó el espíritu solidario y el compromiso del GAD Parroquial de Febres Cordero, que continúa promoviendo el bienestar, la unión y la inclusión de todos los sectores de la parroquia.




