Slide Slide

Slide Slide
martes, 12 agosto, 2025

El joven montuvio Jhon Espinoza fue asambleísta por un día e instó a los asambleístas a pensar en la educación rural

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

NACIONAL. Jhon Espinoza, conocido a nivel nacional como “el joven montubio” por recibir su título de bachiller montado en su yegua ‘Nina’, para visibilizar la vida de un estudiante del campo, fue invitado de honor a la Asamblea Nacional.

Jhon, de 17 años, bachiller del Colegio Quevedo y oriundo del cantón Mocache, participó en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales, donde actuó como asambleísta por un día con voz y voto.

Su hazaña de cabalgar por las calles de Quevedo con su yegua ‘Nina’ cautivó a los ecuatorianos. En una entrevista previa, Jhon había compartido cómo es salir del campo, donde no siempre hay unidades educativas, para estudiar en la ciudad y obtener un título, una realidad que viven muchos estudiantes rurales.

Jhon Espinoza fue invitado por la asambleísta riosense independiente Mónica Salazar.

Durante la sesión de la Comisión, se discutió el proyecto de Ley Orgánica de Inclusión de Educación Financiera en el Sistema Educativo Nacional y el informe en primer debate del proyecto de Ley de Inteligencia Artificial. Jhon aprovechó la oportunidad para hacer reflexionar a los legisladores sobre la necesidad de motivar a los jóvenes rurales a continuar sus estudios, ya que muchos abandonan la escuela para dedicarse al trabajo.

“Me dio una experiencia única, una visión que no todos pueden tener de primera mano sobre lo que significa ser asambleísta y legislar”, expresó Jhon en una entrevista. 

TE PUEDE INTERESAR: «Monté en mi yegua para representar a mi gente montubia y a aquellos que no pudieron obtener un título»: Jhon Espinoza, el joven montubio que recibió su título en su yegua

También contó que esta invitación le permitió viajar por primera vez en avión: “Cuando despegó y aceleró, fue algo nuevo para mí”.

Jhon tiene claro qué quiere estudiar: agronegocios. Sin embargo, lamentó que esta carrera solo se ofrezca en universidades privadas, lo que lo impulsa a buscar una beca. “Es una carrera costosa, pero tiene mucho que ver con el campo, la cosecha y la producción. Los pequeños agricultores venden sus productos, y el agronegocio organiza la exportación, contribuyendo al PIB”, explicó.

Jhon asegura que está para grandes cosas y que seguirá levantando la voz siempre que sea necesario. Además, hizo un llamado a la Asamblea para que preste atención al campo y a los jóvenes que viven allí.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo