NACIONAL. Hasta la medianoche del lunes 5 de mayo, el movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, y la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), listas 5-33, tuvieron tiempo para reclamar posibles inconsistencias en los resultados electorales del 13 de abril.
Con 4 votos a favor y 1 en contra, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) archivó la impugnación presentada por la RC-RETO el pasado 28 de abril contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los resultados de la segunda vuelta.
El fiscal electoral de RC y RETO, Francisco Estarellas, anticipó que agotarán todas las instancias legales para demostrar las “graves inconsistencias” de las elecciones en Ecuador.
En un comunicado del movimiento difundido hoy, martes 6 de mayo, la agrupación correísta recoge declaraciones de su líder, el ex presidente Rafael Correa, quien denunció que, según sus cálculos, en «15.927 mesas electorales Luisa disminuye en votos con respecto a la primera vuelta. En muchas mesas pierde más de 100 votos». «Todos los que entendemos algo de elecciones sabemos que esto es imposible. ¿Por qué no abren las urnas?», dijo.
Los resultados del pasado 13 de abril son matemática, estadística y electoralmente IMPOSIBLES.
Nos piden «probar el fraude». Pedimos entonces que abran las urnas, pero nos niegan todo.
¡Brillante!
Comparen con el 2017 cuando se denunció fraude y abrimos 3.000 urnas.
Las cosas… pic.twitter.com/BvBh71A6Zl— Rafael Correa (@MashiRafael) May 6, 2025
Resultados
El candidato presidencial Daniel Noboa, de ADN (Acción Democrática Nacional), ganó la Presidencia de la República con el 55,63% de los votos.
Su contrincante, Luisa González, respaldada por la alianza correísta, perdió las elecciones con el 44,37% de los votos.
Según los resultados del CNE. Una vez que el TCE certifique que no hay más recursos que tramitar en su sede, se informará al CNE para que proclame a los ganadores.