QUITO. La marcha que convocó hoy, 12 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa, en contra de la Corte Constitucional tras el rechazo de las tres leyes propuestas por el Ejecutivo: Ley de Integridad Pública, Ley de Solidaridad e Ley de Inteligencia, comenzó a las 11:40, a pesar de haber sido citada para las 11:00.
Desde muy temprano en la mañana, otros desde la madrugada, ciudadanos de diferentes partes del país llegaron y se congregaron desde la avenida 10 de Agosto en Quito hasta la avenida Patria para esperar al presidente de la República, quien lideraba la marcha contra el poder judicial de la Corte.
Antes de la llegada del presidente, ministros y asambleístas oficialistas ya estaban haciendo presencia en la avenida 10 de Agosto, como el ministro de Defensa, Gian Loffredo, quien indicó que estaba de acuerdo con que se reflejaran los rostros de los jueces de la Corte Constitucional en pancartas, porque “¡tienen que dar la cara y explicar por qué están en contra de lo que el pueblo necesita!”, dijo.
Se colocaron carteles con los rostros de los jueces de la CC, acusándolos de la inseguridad en el país. «Nos están robando la paz».#NoticiasALDIA
Video: Daniel Romero Páez pic.twitter.com/izm4QNcKhA— ALDIA NOTICIAS (@aldiacomec) August 12, 2025
También arribaron otras autoridades del Ejecutivo, como la canciller Gabriela Sommerfeld y otros funcionarios. Noboa llegó en su vehículo con fuerte resguardo policial y militar, además de un chaleco antibalas. La marcha salió desde Carondelet hasta la Corte Constitucional, acompañada de los ministros y miles de simpatizantes.
Daniel Noboa llegó hasta la Corte Constitucional y se subió a la camioneta de la custodia presidencial para dirigir unas palabras a las personas que acudieron a su convocatoria. “Miles de personas están aquí juntas exigiendo justicia. Esta es la gente que anhela paz. Nosotros estamos aquí para buscar justicia y paz”, comenzó diciendo.
LA MARCHA COMENZÓ
El presidente @DanielNoboaOk encabeza la marcha caminando contra la Corte Constitucional, junto con ministros, alcaldes y simpatizantes.VIDEO: Radio Forever 92.5 FM pic.twitter.com/pZt3XT0ZIR
— ALDIA NOTICIAS (@aldiacomec) August 12, 2025
No escatimó en acusar a los jueces de la Corte por no aprobar las leyes, diciendo que deja desprotegidos a la Policía y militares. “Nuestra policía y nuestros militares se sienten desprotegidos, abandonados por una Corte Constitucional que decidió darles la espalda”, agregó.
También dijo que “No vamos a permitir que se nos pare, no vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas, que ni siquiera dan la cara, que buscan esconder sus nombres y sus caras ante toda la sociedad”.
El presidente Daniel Noboa dio un discurso de tres minutos con un megáfono que al parecer estaba descompuesto, y luego salió de la marcha resguardado nuevamente con su piquete policial, mientras que sus manifestantes se quedaron allí.
Más tarde, a eso de las 13:26, subió un tuit haciendo un contraste de la multitudinaria gente que fue a su marcha en Quito, frente a la que fue a la marcha a favor de la Corte, a pesar de que muchos cuestionan que la mayoría de los que asistieron a la marcha del Gobierno fueron obligados. Medios de comunicación nacionales, en entrevistas a los marchistas, encontraron que pocos conocían sobre qué se estaba marchando.
Las imágenes hablan por sí solas.
Primero, la marcha por el país y la seguridad. Segundo, la marcha a favor de la delincuencia y la corrupción. pic.twitter.com/uTLrPOgatC
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) August 12, 2025
Corte Constitucional se pronunció.
A través de un comunicado, la Corte se pronunció sobre la marcha y alertó sobre acciones que «comprometen la seguridad institucional». «La protesta pacífica no puede vulnerar la seguridad, independencia y autonomía de la justicia constitucional», dijo el organismo en sus redes sociales.
También señaló que el organismo no ha tomado ninguna decisión de fondo respecto a las leyes impugnadas, “mismas que están siendo tratadas con la máxima celeridad, objetividad y apego a la Constitución”.
COMUNICADO| La Corte Constitucional reafirma su compromiso con la defensa del orden constitucional y recuerda que la protesta pacífica no puede vulnerar la seguridad, independencia y autonomía de la justicia constitucional. pic.twitter.com/7Jf0teTOJV
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) August 12, 2025