Slide

Slide
martes, 21 octubre, 2025

Fallece Paulina Tamayo, ‘La Grande del Ecuador’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La mañana de este martes 21 de octubre de 2025, la música ecuatoriana se vistió de luto con el sensible fallecimiento de Paulina Tamayo, la icónica artista conocida cariñosamente como ‘La Grande del Ecuador’.

La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales con un emotivo mensaje: «La grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país».

Nacida en Quito en abril de 1965, Paulina Tamayo cimentó una trayectoria artística monumental que se extendió por casi 55 años. Se inició en el arte siendo una niña prodigio, participando en escenarios desde los 5 años de edad.

Una trayectoria de leyenda

A la edad de 7 años, Paulina ingresó a la compañía del primer actor ecuatoriano, Ernesto Albán (Don Evaristo), donde permaneció durante 12 años, convirtiéndose en la primera atracción artística. Para ella, don Evaristo fue una figura importante que le inculcó el sentido del arte y el profesionalismo escénico.

Tamayo se consolidó como la voz insigne de la música nacional, interpretando con maestría géneros tan arraigados como el albazo, pasillo, pasacalle y sanjuanito. Su discografía es vasta y prolífica, con 15 álbumes que incluyen éxitos como los pasillos “Imploración de amor” y “Fe perdida”, y producciones memorables como “Paulina Tamayo – Sinfónico” y “La Grande del Ecuador con Mariachi”, que celebró sus 48 años de vida artística profesional.

Giras Internacionales

La voz de ‘La Grande del Ecuador’ trascendió fronteras. Paulina Tamayo fue una embajadora del folclore ecuatoriano y latinoamericano, realizando extensas giras por Argentina, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, y más. Tuvo el privilegio de compartir escenario con figuras de la talla de Roberto Carlos, Juan Gabriel, Rocío Dúrcal, José Luis Rodríguez “El Puma”, Alci Acosta y Los Panchos, entre muchos otros.

En años recientes, su influencia se extendió a la televisión, donde participó como jurado del reality “Yo Me Llamo” de Teleamazonas durante dos temporadas (2017 y 2018).

La partida de Paulina Tamayo deja un vacío inmenso en el pentagrama nacional. Su legado de poesía, música e interpretación al más alto nivel profesional resonará por siempre en el corazón de Ecuador.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo