Quito. La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, hizo importantes anuncios del Gobierno Nacional en materia de inversión extranjera, seguridad, recuperación de recursos estatales y educación. Estas medidas reflejan los esfuerzos del presidente Daniel Noboa por consolidar el desarrollo económico y social del país, según lo comunicado en su vocería semanal.
Inversión extranjera para proyectos energéticos
La gira internacional del presidente Daniel Noboa ha rendido frutos con la confirmación de USD 1.000 millones en inversión extranjera directa, que llegarán progresivamente hasta diciembre de 2026.
De este monto, USD 400 millones provienen de la empresa Power China, destinados a proyectos de energía renovable y almacenamiento. Además, la compañía proporcionará capacitaciones para actualizar el Plan Maestro de Electricidad, fortaleciendo la infraestructura energética del país.
Por otro lado, el grupo español Cox, líder en energías renovables, comprometió USD 600 millones para desarrollar proyectos en Tocachi, Malchingui, La Ceiba 1, Matala y otras localidades, consolidando a Ecuador como un destino atractivo para la inversión en sostenibilidad.
Combate al crimen organizado
En materia de seguridad, Jaramillo destacó una significativa disminución de los homicidios en el país. En junio de 2025 se registraron 518 casos, 74 menos que los 592 reportados en el mismo mes de 2024, lo que representa la cifra más baja en años.
Este logro es atribuido a la “gestión sistemática y sostenida” del Gobierno. Además, el operativo “Gran Fénix” culminó con la captura de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la banda ‘Los Choneros’, en una acción vinculada al operativo “Centinela”.
Este último permitió desarticular estructuras criminales con 33 allanamientos, incautaciones y una afectación de USD 13 millones al crimen organizado. El Gobierno también informó que, de 19 objetivos de alto valor identificados, nueve han sido capturados, demostrando avances en la lucha contra la delincuencia.
Recuperación de recursos
En el ámbito económico, el Ejecutivo logró la recuperación de USD 9,3 millones mediante la revocatoria de sentencias judiciales corruptas. Las empresas Cobal Management y Carlo Poggi Balbieri deberán devolver USD 6,8 millones y USD 2,5 millones, respectivamente, al Estado.
Jaramillo anunció que los magistrados involucrados en estos casos serán investigados penalmente por “actuar con dolo”, tras denuncias presentadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Esta medida, según la vocera, beneficia a todos los ecuatorianos al proteger los recursos públicos.
Educación
Aunque los anuncios se centraron en inversión, seguridad y recuperación de recursos, no se detallaron medidas específicas en educación durante la vocería. Sin embargo, el impacto positivo de las inversiones en energía y la estabilidad que aporta la mejora en seguridad podrían sentar las bases para futuros avances en este sector, clave para el desarrollo del país.
Los anuncios del Gobierno reflejan un enfoque integral para abordar desafíos económicos y de seguridad en Ecuador.
ADEMÁS, TE PUEDE INTERESAR: El nuevo Terminal Terrestre de Vinces abre sus puertas a nuevos negocios
La llegada de USD 1.000 millones en inversión extranjera fortalece el sector energético, mientras que la reducción de homicidios y la captura de líderes criminales evidencian un compromiso con la seguridad ciudadana.
La recuperación de recursos sustraídos ilícitamente refuerza la lucha contra la corrupción. Aunque el ámbito educativo no fue abordado directamente, estas medidas sientan un precedente positivo para el desarrollo sostenible del país, consolidando la gestión del presidente Noboa en un contexto de retos complejos.