Slide Slide

Slide Slide
sábado, 26 julio, 2025

Incertidumbre en el sector público. Gobierno despide a 5000 funcionarios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nacional. Los despidos en el sector público comenzaron la tarde del jueves 24 de julio, coincidiendo con el anuncio del Gobierno de Ecuador sobre la desvinculación de 5.000 empleados públicos.

Primicias supo que en varias instituciones del Estado, los trabajadores ya recibieron notificaciones de su despido. Esto ocurrió, por ejemplo, en un centro de atención del IESS en Quito.

 

Un empleado de este centro llegó a trabajar la mañana del viernes 25 de julio y encontró un correo electrónico notificándole su desvinculación, enviado la tarde anterior, después de las 18:00.

La noticia generó momentos de incertidumbre. Los trabajadores revisaron de inmediato sus correos para confirmar si estaban entre los despedidos.

TE PUEDE INTERESAR: Alcaldía impulsa obras de regeneración urbana y mejoras viales en diversos sectores

Un funcionario afectado relató a El Comercio que padece una enfermedad renal catastrófica y ha recibido tratamiento por años, por lo que creía que no sería despedido, dado que el Gobierno afirmó que los grupos vulnerables no serían afectados.

Este empleado, con contrato ocasional desde hace nueve años, señaló que en su última evaluación obtuvo 90/100, lo que hace su despido aún más inesperado.

La desvinculación de 5.000 servidores públicos forma parte del «plan de eficiencia administrativa» anunciado por la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, el jueves 24 de julio.

Según Jaramillo, los trabajadores despedidos ocupan cargos administrativos en los ministerios y el IESS. La portavoz aseguró que estos funcionarios fueron separados por supuestamente obstaculizar el trabajo en las instituciones.

«Existen empleados que dificultan el funcionamiento eficiente de las entidades estatales», afirmó Jaramillo.

El mandatario ecuatoriano aseguró que las fusiones de ministerios y secretarías y el despido de 5.000 funcionarios buscan «tener un Estado más eficiente».

«Aquí estamos para trabajar con gente comprometida por su país, con cambiar realmente al Ecuador. El que no, fuera», publicó Noboa en su cuenta de la red social Instagram junto con un video en el que se lo ve leyendo mensajes como «Se fue el sistema de nuevo», «Siguen vendiendo turnos para cédulas y pasaportes» o «Los técnicos insisten en comprar energía a pesar de que las hidroeléctricas están a tope».

«Se acabó», añadió el mandatario en el video.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo