Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
lunes, 30 junio, 2025

Jorge Glas y Carlos Bernal condenados a 13 años de prisión por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Corte Nacional de Justicia condenó este lunes al exvicepresidente Jorge Glas y al exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción, Carlos Bernal, a 13 años de prisión por el delito de peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

Ambos exfuncionarios fueron encontrados culpables de desviar fondos públicos cruciales, destinados a la reconstrucción de la provincia tras el devastador terremoto de 2016.

Según la sentencia emitida por el Tribunal, presidido por la jueza Mercedes Caicedo e integrado por los jueces Marco Rodríguez y Javier De la Cadena, Glas y Bernal desviaron recursos hacia obras no prioritarias. La Fiscalía estimó que este accionar generó un perjuicio al Estado de aproximadamente 225 millones de dólares.

Además de la pena privativa de libertad, el tribunal ordenó la reparación integral del daño económico al Estado, reafirmando el principio fundamental de que los recursos públicos deben destinarse exclusivamente al bienestar ciudadano y la atención de emergencias.

TE PUEDE INTERESAR: Cancillería Colombiana desmiente intervención en caso ‘Fito’ y su extradición

Uso arbitrario de fondos públicos

La jueza Mercedes Caicedo explicó que Jorge Glas, en su calidad de presidente del Comité de Reconstrucción, tuvo un rol determinante en la priorización de 584 proyectos sin sustento técnico que no respondían a la emergencia post-terremoto.

A pesar de no haber firmado contratos directamente, el Tribunal consideró probado que Glas impulsó decisiones que derivaron en el uso indebido de los recursos provenientes de la Ley de Solidaridad.

El fallo señala que existió un uso excesivo y arbitrario de dineros públicos, lo que configuró su responsabilidad penal. Según Caicedo, el accionar de Glas contribuyó directamente al desvío de los fondos hacia proyectos alejados de las necesidades urgentes de las provincias afectadas por el sismo del 16 de abril de 2016.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo