La mañana de este miércoles 5 de noviembre se instaló en Guayaquil el juicio contra 17 militares de las Fuerzas Armadas , procesados por el delito de desaparición forzada de cuatro menores de edad del sector Las Malvinas.
Los uniformados son acusados por la detención irregular y posterior desaparición de los adolescentes Nehemías Arboleda, Steven Medina, Ismael y Josué Arroyo , cuyas edades oscilaban entre los 11 y 15 años.
La detención ocurrió la noche del 8 de diciembre de 2024 . Los militares se trasladaron a los jóvenes a la zona de Taura , cerca de una base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Aunque inicialmente los militares aseguraron haberlos dejado en libertad, durante una reconstrucción de los hechos, algunos uniformados admitieron que los niños fueron golpeados .
Los restos de los menores fueron encontrados el 24 de diciembre en un sector rural de Taura e identificados días después.

Diligencia
La audiencia se instaló en el Complejo Judicial Norte, con la participación telemática de la Fiscalía, la defensa y las familias de las víctimas.
La Fiscalía de Ecuador, que cuenta con 228 elementos de prueba , anunció que demostrará la responsabilidad penal de los 17 miembros de la FAE. El delito de desaparición forzada se sanciona con una pena de 22 a 26 años de cárcel .
Tras la presentación de dos testimonios, la diligencia fue suspendida cerca de las 15:00 por una cita médica de la abogada de uno de los procesados.
El juicio se reinstalará mañana, jueves 6 de noviembre, a las 09:00, dado que la abogada de los procesado tenía una cita médica y se espera que se extienda hasta el próximo domingo 9 de noviembre.





