La Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES) llevó a cabo una exitosa masterclass que reunió a destacados juristas ecuatorianos, dirigida a enriquecer el conocimiento de sus estudiantes y profesionales graduados en Derecho.
El evento, que se realiza anualmente, busca ser un espacio de transferencia de conocimiento de alto nivel, con la participación de especialistas que han ocupado importantes cargos a nivel nacional.
Libertad de pensamiento
Dionisio Ponce, coordinador de UNIANDES, enfatizó la importancia del evento para la comunidad jurídica. «Esta capacitación tiene la impronta de UNIANDES para la transferencia de conocimiento jurídico como manera de ir creando espacios de crecimiento y libertad en el pensamiento de los juristas del Ecuador y del mundo», detalló Ponce, destacando el objetivo de proveer ideas novedosas para la práctica profesional.
Liderazgo
La masterclass contó con la presencia de tres expertos que han marcado la jurisprudencia y las políticas públicas del país:
- Dr. Iván Saquicela Rodas: Jurista y expresidente de la Corte Nacional de Justicia. Miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Jurisprudencia de UNIANDES y Doctor en Derecho Penal, Procesal y Criminología. Presentó la ponencia sobre:La garantía de la motivación en las decisiones judiciales.
- Dr. Fabián Racines Garrido: Docente y miembro del Consejo Consultivo de Jurisprudencia de UNIANDES. Ex Magistrado y expresidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, es un referente con más de 27 años de trayectoria. Abordó el tema: El proceso conteciosos administrativo: Los errores más comunes que cometemos los abogados
- Abg. Raúl Ledesma Huerta: Ex Ministro de Trabajo, ex Ministro de Ambiente y ex Gobernador del Guayas. Experto en políticas públicas y desarrollo social. Su charla se centró en: La realidad laboral en el Ecuador.
Los conferencistas, con experiencia en la Corte Constitucional y como Ministros de Estado, ofrecieron una perspectiva de la práctica jurídica de élite, cumpliendo con la meta de la UNIANDES de «seguir mejorando» la calidad de sus eventos.
Al finalizar las ponencias, se abrió un espacio de diálogo con los graduados, quienes expresaron su gran motivación con la calidad de la información impartida. Los asistentes manifestaron que salieron «nutridos con conocimientos que podrán poner en práctica» en sus funciones diarias.





